Meta anuncia el cierre de Messenger en escritorio: ¿Qué futuro le espera en la web?

La era de Messenger en computadoras está llegando a su fin. Meta, la compañía detrás de esta popular plataforma de mensajería, ha decidido descontinuar la aplicación para Windows y macOS. Esta medida, que comenzará a aplicarse en diciembre, se enmarca en un proceso de reestructuración interna que busca simplificar y centralizar sus servicios de mensajería.

Los usuarios que todavía utilizan Messenger en sus computadoras deben actuar con rapidez. Tendrán un plazo de 60 días desde la notificación oficial para respaldar sus conversaciones. Una vez que la aplicación deje de funcionar, la única opción será acceder a Messenger a través del navegador web.

Detalles sobre el cierre de Messenger

Según información obtenida por el sitio especializado AppleInsider, el cierre de la aplicación para Windows está programado para el 14 de diciembre. En cuanto a macOS, la aplicación ya ha sido eliminada de la App Store, lo que indica que los usuarios de Apple deben prepararse para utilizar únicamente la versión web de Messenger.

Cómo respaldar tus conversaciones

Meta ha proporcionado instrucciones claras para que los usuarios puedan conservar su historial de mensajes. Se recomienda activar la función de almacenamiento seguro y configurar un PIN dentro de la aplicación. Esto permitirá a los usuarios recuperar sus mensajes una vez que hagan la transición a la versión web. Sin la activación de esta función antes del cierre, el acceso a los chats se perderá.

El proceso de respaldo es sencillo: tras activar el almacenamiento seguro, al iniciar sesión en Messenger desde el navegador, se solicitará el PIN para recuperar las conversaciones. Esta medida es crucial para quienes deseen mantener un registro de sus interacciones en la plataforma.

La estrategia de Meta hacia la mensajería

Aunque Meta no ha brindado detalles específicos sobre los motivos de esta decisión, se puede observar que forma parte de una tendencia más amplia de consolidación de sus servicios. Con la intención de reducir la duplicidad entre Messenger, Instagram y WhatsApp, la empresa parece estar apostando por una experiencia más integrada y centrada en la web.

En septiembre de 2024, Meta lanzó una versión actualizada de Messenger en la web, que, aunque prometía mejoras, fue criticada por problemas de rendimiento y estabilidad. La eliminación de las aplicaciones nativas podría ser un intento de la compañía por enfocarse en una plataforma única que unifique las diversas funciones de mensajería que ofrece.

El futuro de Messenger y la mensajería en Meta

Con el cierre de Messenger en computadoras, se da un paso significativo hacia la transformación de la forma en que los usuarios interactúan con la plataforma. Aunque WhatsApp seguirá siendo el principal servicio de mensajería dentro del ecosistema de Meta, el futuro de Messenger se presenta incierto. Algunos analistas sugieren que, con el tiempo, Messenger podría desaparecer por completo, dado el movimiento hacia una centralización de servicios.

Esta transición marca el fin de una aplicación que ha sido fundamental para muchos usuarios durante años. Lo que comenzó como una herramienta eficaz para comunicarse desde la computadora ahora se convierte en un recuerdo, mientras Meta continúa su camino hacia la convergencia total de sus servicios de mensajería.