Mercado Libre impulsa el mercado laboral en México
Mercado Libre, reconocido líder en el comercio electrónico en América Latina, ha hecho un anuncio impactante: este año creará más de 10,100 empleos en México, lo que elevará su plantilla total a aproximadamente 35,800 empleados. Esta información fue compartida por Sebastián Fernández Silva, el Director de Personas de la empresa, durante una reciente conferencia de prensa.
Inversiones significativas para el crecimiento
El anuncio de nuevos empleos viene acompañado de una inversión de 3.4 mil millones de dólares en México, una parte crucial de los planes de expansión de Mercado Libre. Según Fernández, la compañía tiene como objetivo crear un total de 28,000 nuevos puestos de trabajo en toda América Latina y destinar 13.2 mil millones de dólares a inversiones en la región, lo que representa un aumento del 36% en comparación con el año anterior.
Un enfoque en logística y tecnología
La mayoría de los nuevos empleos se concentrarán en el área de logística, donde se prevé la creación de 21,700 puestos, y en tecnología, con 3,300 empleos adicionales. Fernández destacó que este crecimiento permitirá a Mercado Libre expandir su red logística, lo que a su vez facilitará envíos más rápidos y económicos para sus clientes. Además, la compañía buscará seguir innovando en la tecnología y los productos que ofrece, revolucionando la forma en que las personas compran, venden y pagan.
Impacto social y compromiso con la diversidad
Mercado Libre no solo se enfoca en el crecimiento financiero, sino que también se considera una fuente de ingresos vital para alrededor de 1.8 millones de familias en América Latina. La empresa también apoya aproximadamente 234,000 empleos indirectos en los países en los que opera. Desde su fundación en Argentina en 1999, la compañía ha crecido significativamente, convirtiéndose en un competidor fuerte frente a gigantes como Amazon.
Innovación y tecnología en el lugar de trabajo
A pesar de la creciente incorporación de tecnologías como la inteligencia artificial, Mercado Libre continuará contratando nuevo personal. Fernández aclaró que las máquinas no están reemplazando a los empleados, sino que están diseñadas para aliviar cargas físicas en sus tareas diarias. Esto refleja un compromiso hacia un entorno laboral más eficiente y humano.
Diversidad en el lugar de trabajo
La empresa también se ha comprometido a mantener una fuerza laboral diversa, con aproximadamente 46% de sus empleados siendo mujeres, y un 28% en posiciones de liderazgo. La media de edad de sus trabajadores es de 30 años, lo que refleja un ambiente laboral joven y dinámico.
Proyecciones y planes futuros
En las proyecciones para 2025, Mercado Libre planea invertir alrededor de 6.2 mil millones de dólares en Brasil, su mayor mercado, donde se crearán 13,800 nuevos empleos. También se prevén 2,300 empleos en Argentina, 900 en Chile, 800 en Colombia y 60 en Uruguay. Estas cifras demuestran la ambición de la compañía por seguir creciendo y contribuyendo al desarrollo económico en la región.