Médicos luchan contra la hostilidad de políticos en hospitales de São Paulo

En el estado de São Paulo, la situación para los médicos se ha vuelto cada vez más tensa. La Asociación Paulista de Medicina (APM) ha decidido abrir un canal de comunicación para que los profesionales de la salud puedan registrar quejas sobre las hostilidades que enfrentan por parte de políticos en sus lugares de trabajo. Este año, el Cremesp (Consejo Regional de Medicina del Estado de São Paulo) ha documentado un alarmante número de 29 quejas relacionadas con invasiones de políticos en hospitales y centros de salud.

Invasiones y acusaciones infundadas

Los políticos, en su afán de obtener visibilidad en redes sociales, han comenzado a entrar en hospitales, a menudo filmando sus acciones y acusando a los médicos de no estar trabajando. Estas invasiones suelen ocurrir durante pausas programadas, lo que ha llevado a situaciones incómodas y potencialmente peligrosas. El presidente del Cremesp, Angelo Vattimo, ha señalado que este fenómeno no es aislado y que podría haber más casos no reportados.

Reacciones de la APM y el Cremesp

Ante esta creciente preocupación, la APM ha emitido un comunicado instando a sus miembros a formalizar denuncias a través de un canal oficial. En su mensaje, la asociación critica la exposición sensacionalista de estas visitas, que no constituyen una fiscalización legítima. Además, se comprometen a contactar a las autoridades pertinentes, incluyendo Câmaras Municipales y el Ministerio Público, para abordar esta problemática.

Impacto en la atención médica

La abogada de la APM, Ana Carolina Araújo Barbosa de Assis, ha observado que estas situaciones son más comunes en hospitales ubicados en áreas periféricas, donde la demanda de servicios médicos es alta y la población puede carecer de la información necesaria para entender sus derechos. Este tipo de abordaje no solo afecta la reputación de los médicos, sino que también puede tener consecuencias graves para la atención al paciente. En un caso reciente, un político invadió una sala de atención médica, lo que resultó en la muerte de un paciente de 93 años.

La APM y el Cremesp están tomando medidas para proteger a los médicos y garantizar que puedan realizar su trabajo sin interferencias externas. La situación actual es un llamado a la acción para que los profesionales de la salud se unan y defiendan su derecho a trabajar en un ambiente seguro y respetuoso.