Con la llegada de noviembre, Mazatlán se convierte en un destino crucial para los cruceros en el Pacífico mexicano, esperando recibir un total de 18 embarcaciones durante el mes. Esta tendencia se mantendrá en diciembre, cuando se prevé la llegada de 21 cruceros adicionales, consolidando aún más la popularidad del puerto.
Los días más activos se anticipan para el 12 y el 26 de noviembre, cuando Mazatlán verá el arribo simultáneo de tres cruceros, creando un ambiente vibrante en la ciudad.
Detalles de la temporada de cruceros
El Royal Princess fue el primer barco en iniciar la temporada, desembarcando el martes con alrededor de 3,626 pasajeros. Además de este majestuoso crucero, otros nombres destacados incluyen al Norwegian Jade, Carnival Panorama, Nieuw Amsterdam, Navigator of the Seas, Norwegian Bliss, Ruby Princess y Discovery Princess.
La ciudad costera no solo se destaca por su atractivo en cruceros, sino también por su rica gastronomía y su vibrante música banda. Mazatlán ha sido un punto constante de atracción para turistas que buscan disfrutar de sus diversas playas y excursiones culturales.
Impacto económico del turismo de cruceros
Desde enero hasta octubre, Mazatlán ha recibido un total de 83 cruceros, trayendo consigo más de 308,000 visitantes. Este flujo turístico ha generado un impacto significativo, aportando aproximadamente 486 millones de pesos (equivalente a 26 millones de dólares) a la economía local, según datos del Secretariado de Turismo del Estado.
Recuperación tras la crisis de seguridad
La reactivación del turismo es crucial para que la ciudad se recupere del impacto negativo que la crisis de seguridad tuvo en el sector. Este evento, que afectó a la región a principios de año, resultó en una caída del 25% en la ocupación hotelera y en la pérdida de numerosos empleos, impactando directamente a hoteles, restaurantes y otros servicios.
Francisca Cázares, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Mazatlán, ha señalado que la crisis ha llevado a la industria turística a adaptar sus estrategias. Esto incluye ajustar las tarifas de los hoteles, que han sido reducidas en hasta un 40% para atraer un tipo de turismo diferente al habitual.
Perspectivas futuras
A pesar de que la llegada de cruceros es un aspecto positivo, expertos advierten que este fenómeno no compensa completamente la disminución del turismo debido a la percepción de riesgo asociada. Los hoteles de cinco estrellas, por ejemplo, han reportado un rendimiento decreciente, alcanzando sus niveles más bajos en agosto, según datos de Sectur.
El camino hacia la recuperación será largo y requerirá adaptaciones continuas en la oferta turística de la ciudad. La llegada de cruceros es solo el primer paso hacia un renacimiento más amplio del turismo en Mazatlán.



