Un triunfo significativo para la fotografía latinoamericana
El fotógrafo argentino Mauricio Holc ha sido galardonado con el tercer premio en los Sony World Photography Awards 2025 en la categoría Latin America Professional Award. Su serie titulada “Yvy-mara ey”, que significa “tierra sin mal” en guaraní, busca visibilizar la cultura de la comunidad indígena Mbyá Guaraní en Misiones, Argentina. Este reconocimiento no solo resalta el talento individual de Holc, sino que también pone de relieve la riqueza cultural de América Latina en el ámbito de la fotografía.
La importancia de la representación cultural
La serie de Holc se compone de entre cinco y diez fotografías que capturan la esencia de la comunidad Mbyá Guaraní. A través de su trabajo, Holc se propone contar historias que a menudo quedan relegadas en el ámbito artístico. La World Photography Organisation ha destacado que este premio busca beneficiar a los fotógrafos latinoamericanos, brindándoles la oportunidad de exhibir su trabajo en galerías internacionales y generar conciencia sobre la diversidad cultural de la región.
Un camino hacia la visibilidad
Desde sus inicios en la fotografía a los diez años, Holc ha recorrido un camino lleno de aprendizajes y experiencias. Su formación en cine y fotografía, junto con su estancia en París, le han permitido explorar diferentes estilos y técnicas. Actualmente, su enfoque está en dar voz a las comunidades indígenas de su provincia, resaltando la conexión entre el ser humano y la tierra. La serie “Yvy-mara ey” es un testimonio de su compromiso con la preservación cultural y la memoria colectiva de los Mbyá Guaraní.
Reconocimientos y exposiciones
El evento de los Sony World Photography Awards no solo premió a Holc, sino que también reconoció a otros fotógrafos destacados de la región. La peruana Florence Goupil se llevó el primer lugar con su obra “Susurros del maíz”, que aborda la conservación de variedades de maíz en Perú y México. Por su parte, Nicolás Garrido obtuvo el segundo puesto con “Alquimia textil”, que explora técnicas de teñido natural. Estas obras, junto con las de otros finalistas, serán exhibidas en la Somerset House de Londres desde el 17 de abril hasta el 5 de mayo, ofreciendo una plataforma para que estas historias sean contadas y apreciadas a nivel internacional.