Luto en México por la muerte del Papa Francisco

México en duelo por el fallecimiento del Papa Francisco

Este lunes, la noticia de la muerte del Papa Francisco a los 88 años ha dejado a México sumido en un profundo luto. El primer pontífice latinoamericano, que sirvió durante 12 años, se ha convertido en una figura emblemática para millones de católicos en el país, que cuenta con la mayor población católica después de Brasil. La Conferencia Episcopal Mexicana (CEM) comunicó a través de sus redes sociales: “Queridos hermanos y hermanas, con gran tristeza anunciamos la muerte de nuestro Santo Padre, el Papa Francisco”.

El impacto de la noticia en la comunidad católica

La muerte del Papa Francisco fue confirmada por el Vaticano, y a las 7:35 de la mañana, la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México sonó 100 campanas en señal de duelo, marcando el inicio del periodo de sede vacante. Este evento, cargado de simbolismo, refleja la profunda conexión que el Papa tenía con el pueblo mexicano. Su viaje a México en 2016 dejó una huella imborrable, donde pidió perdón en nombre de la Iglesia por los abusos cometidos a las comunidades indígenas.

Celebraciones en honor al Papa Francisco

En respuesta a su fallecimiento, la Arquidiócesis de México anunció una misa solemne en la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe, programada para las 12 p.m. de hoy. Este servicio tiene como objetivo “agradecer a Dios por la vida del Papa y orar por su eterno descanso”. La misa será transmitida en vivo a través de las plataformas oficiales de la Basílica, invitando a todos los fieles a participar en esta ceremonia de despedida.

Recuerdos de un Papa humanista

El legado del Papa Francisco como un líder humanista que abogó por los pobres, la paz y la igualdad es recordado con cariño. La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, expresó sus condolencias durante su conferencia matutina, resaltando que su partida es una gran pérdida tanto para católicos como no católicos. En sus palabras, “Conocerlo fue un gran honor y privilegio”.

La transmisión del cuerpo del Papa

El Vaticano ha anunciado que el cuerpo del Papa Francisco será trasladado a San Pedro el miércoles, permitiendo a los fieles ofrecer su último adiós. Este evento es una oportunidad para que los católicos de todo el mundo expresen su respeto y gratitud por su vida y su servicio a la Iglesia.

Un legado imborrable

La muerte del Papa Francisco evoca recuerdos de su histórica visita a México, donde se desplazó sin un automóvil blindado, demostrando su cercanía con la gente. Su viaje incluyó misas públicas y encuentros significativos que marcaron su compromiso con los valores de la Iglesia y la inclusión social. El Papa cerró su visita en la frontera entre México y EE. UU., bendiciendo una cruz dedicada a los migrantes, un gesto que simboliza su profunda preocupación por los más necesitados.