Los mejores bares de México en 2025: un recorrido por la excelencia

La lista anual de los 50 mejores bares de América del Norte, anunciada el 29 de abril, presenta una increíble selección de los mejores bares de cócteles en México, donde los ganadores mexicanos vuelven a brillar en la lista final. Si te preguntas qué hace que estos bares sean tan especiales, aquí te contamos algunas historias que dan vida a estas experiencias inolvidables.

Handshake: un viaje hacia la perfección

Rodrigo Urraca, co-propietario de Handshake, comparte que “necesitábamos encontrar nuestro ADN” y añade que Erik Van Beek, uno de sus cuatro socios y maestro de la mixología, fue clave en este proceso. Handshake, inaugurado en 2019, pasó por un breve cierre debido a la pandemia, pero tras la llegada de Van Beek, su éxito ha sido deslumbrante.

No es sorpresa que Handshake haya sido nombrado el número uno en América del Norte y en el mundo. Desde sus inicios, obtener un lugar en esta prestigiosa lista fue una prioridad. De hecho, la idea original de Handshake, que toma su nombre del acuerdo que lo inició, surgió entre Urraca y su socio Marcos di Battista durante una ceremonia de los 50 Best, donde soñaban con lo increíble que sería estar en dicha lista.

A pesar de la emoción por el primer puesto, Urraca menciona que ser considerado el mejor bar del mundo conlleva una presión significativa. “Estamos haciendo todo lo posible por seguir consentir a nuestros clientes como lo hemos hecho desde el principio,” dice Urraca, quien sabe que “el mejor bar del mundo no puede permitirse tener una noche mala”.

Tlecān: un nuevo referente en mezcal

Recientemente inaugurado en 2024, Tlecān ha comenzado a hacerse notar en la escena de la Ciudad de México como una mezcalería de alta gama con cócteles de excelente calidad. Su enfoque en los espíritus de agave y la incorporación de hierbas y plantas locales en su carta lo diferencian como uno de los pocos lugares en la capital donde se pueden degustar cócteles elaborados con sotol, raicilla, bacanora y otras especialidades regionales.

Eli Martínez, propietario de Tlecān, fue galardonado con el Altos Bartender’s Bartender Award, un premio votado por colegas, lo que marca un hito significativo para el reconocimiento internacional de los espíritus mexicanos. Tlecān es la primera mezcalería en aparecer en esta lista, lo que subraya la creciente apreciación hacia las bebidas mexicanas en el ámbito mundial.

El Gallo Altanero: el bar de los locales

Desde su creación, El Gallo Altanero ha sido un bar para los lugareños. Freddy Andreasson, co-propietario, menciona que esto implica resistirse a adoptar una estética o un ambiente común en los bares que ganan reconocimiento internacional. No hay reservas, ni exclusividad, y el personal se enorgullece de conocer a los nombres y rostros de sus clientes habituales. Esta filosofía se siente en el ambiente relajado y festivo de este bar en Guadalajara, famoso por su tequila de producción limitada y otros destilados mexicanos.

La atmósfera es tan animada que parece que uno se adentra en una fiesta sin complicaciones, donde el buen espíritu es el verdadero protagonista. Los bartenders están tan apasionados por los espíritus como en otros lugares, pero la energía aquí es pura diversión, como un abrazo de bienvenida que nunca quieres que termine.

Licorería Limantour: pioneros de la mixología

Parte de la vieja guardia de la Ciudad de México, Licorería Limantour abrió sus puertas en 2011, en una época en que pocos hacían sus propios bitters o participaban en programas de hielo especiales. Según José Luis Limantour, propietario del bar, la clave de su éxito ha sido la evolución constante. “Limantour se define por la evolución,” dice, subrayando que el bar no se ha dormido en los laureles en los últimos 14 años.

Este grupo de hospitalidad, que ahora cuenta con dos Limantours y varios otros espacios, ha servido como un campo de entrenamiento para muchos de los bartenders y gerentes de bar de la ciudad. Si preguntas, descubrirás que muchos de los talentos jóvenes de la Ciudad de México han trabajado al menos brevemente en Limantour, lo que habla de su prestigio y reconocimiento en la industria.

Aruba Day Drink: una fiesta en Tijuana

Y hablando de fiesta, Aruba Day Drink ha capturado la esencia de Tijuana como un paraíso gastronómico en la última década. Con un menú lleno de cócteles de colores eléctricos y pequeños platos que reflejan la cocina local —tacos de mariscos, sandos japoneses, tostadas de atún, pollo frito asiático—, la atmósfera festiva se completa con DJs que animan la fiesta. Inaugurado en 2021 por Kevin Gómez, Aruba ha sido incluido en la lista de los 50 mejores desde 2023 y se enorgullece de ofrecer “vibes de vacaciones”.

Más sorpresas en la lista de los 50 mejores

Y esto es solo la mitad de la lista de los bares mexicanos que han logrado un lugar en el ranking de los 50 mejores de América del Norte en 2025. La rica y vibrante cultura de la coctelería en México sigue evolucionando, y estos bares son solo la punta del iceberg. Así que mantente atento, porque pronto exploraremos más sobre estas joyas del mundo de la mixología.