Durante su reciente visita a Baja California, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó una serie de iniciativas que buscan mejorar la calidad de vida de los habitantes. Estos anuncios reflejan el compromiso del gobierno con el bienestar social, la educación, la salud y el desarrollo de infraestructura en la región. La gobernadora del estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda, expresó su apoyo, subrayando que estas medidas representan una inversión histórica en el futuro del estado.
En su discurso, la presidenta Sheinbaum destacó que más de 864,000 personas en Baja California se benefician actualmente de asistencia financiera directa del gobierno federal. Este apoyo está destinado a personas mayores, individuos con discapacidad y familias en situación de vulnerabilidad, contribuyendo a un nivel básico de bienestar.
Iniciativas educativas en aumento
La presidenta anunció avances significativos en el ámbito educativo, comenzando con la creación de la Universidad Rosario Castellanos en Tijuana. Se prevé la apertura de un nuevo campus en Mexicali para 2026, siguiendo las solicitudes de la gobernadora del estado. Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer las oportunidades educativas en la región.
Programas de becas para estudiantes
Además, el gobierno planea expandir las preparatorias y ofrecer becas a más de 150,000 estudiantes y jóvenes, asegurando que la educación siga siendo accesible para todos. Estas iniciativas subrayan la dedicación de la administración a fomentar una fuerza laboral bien educada que contribuya al crecimiento del estado.
Mejoras y iniciativas en salud
En el ámbito de la salud, la presidenta Sheinbaum informó que el Hospital General de Tijuana Zona Este ya está en funcionamiento, con proyectos de construcción en marcha en Ensenada y San Felipe. Adicionalmente, la Unidad Médica Familiar 12 en Mexicali está experimentando importantes mejoras, lo que facilitará el acceso a la atención médica para la población local.
Visitas domiciliarias para poblaciones vulnerables
A través del programa Salud Casa por Casa, profesionales de la salud realizarán visitas domiciliarias regulares a personas mayores y con discapacidad. Esta iniciativa busca garantizar que estos grupos vulnerables reciban la atención médica necesaria sin la carga de desplazarse.
Desarrollo de infraestructura para mejorar la conectividad
En términos de infraestructura, se espera la finalización del Viaducto Elevado de Tijuana para diciembre, lo que mejorará el flujo de tráfico en la zona. También están en marcha las obras del bypass de Ensenada a Tijuana y la repavimentación de la carretera Transpeninsular para mejorar la conectividad en toda la región.
Además, se construirá una nueva planta desalinizadora en Playas de Rosarito, con el objetivo de abordar los desafíos de suministro de agua en la región. Estos proyectos de infraestructura son vitales para apoyar el crecimiento a largo plazo de Baja California.
Apoyo a las mujeres e iniciativas de vivienda
La presidenta Sheinbaum enfatizó la resiliencia de las mujeres mexicanas, anunciando el lanzamiento del programa pensión Mujeres Bienestar. Esta iniciativa proporciona apoyo financiero a mujeres de 60 años o más, reconociendo su papel vital en la sociedad y promoviendo la igualdad de género.
En el ámbito de la vivienda, más de 308,000 familias se han beneficiado de cancelaciones o reducciones de deudas relacionadas con Infonavit y Fovissste. Además, se está dirigiendo asistencia a productores agrícolas, incluyendo fertilizantes gratis y financiamiento directo para apoyar a comunidades indígenas y afrodescendientes.
Abordando preocupaciones de seguridad
En su discurso, la presidenta Sheinbaum destacó que más de 864,000 personas en Baja California se benefician actualmente de asistencia financiera directa del gobierno federal. Este apoyo está destinado a personas mayores, individuos con discapacidad y familias en situación de vulnerabilidad, contribuyendo a un nivel básico de bienestar.0
En su discurso, la presidenta Sheinbaum destacó que más de 864,000 personas en Baja California se benefician actualmente de asistencia financiera directa del gobierno federal. Este apoyo está destinado a personas mayores, individuos con discapacidad y familias en situación de vulnerabilidad, contribuyendo a un nivel básico de bienestar.1