Los podcasts han revolucionado nuestra manera de consumir contenido, combinando entretenimiento y aprendizaje a través de voces que resuenan en nuestro día a día. Desde la comodidad de tu hogar hasta tus paseos, estos formatos se han convertido en compañeros ideales. Nos acercan a temas de interés, cultura y perspectivas globales.
En particular, los podcasts mexicanos son una ventana a la rica diversidad cultural del país. Permiten conocer historias, tradiciones y la vida cotidiana desde la voz de sus propios habitantes. Son, además, una herramienta valiosa para quienes aprenden español, ya que escuchar a hablantes nativos mejora la comprensión del idioma. Ajustar la velocidad a 0.5x hace que el aprendizaje sea aún más accesible.
Podcasts que no te puedes perder
A continuación, te presentamos una lista de podcasts mexicanos que están capturando la atención de los oyentes. Desde temas ligeros y entretenidos hasta conversaciones más profundas, hay algo para cada gusto.
La Magia del Caos
Este podcast, conducido por la talentosa actriz Aislinn Derbez, lleva el lema “Sin caos, no puede haber cambio. Sin cambio, no hay evolución”. Las conversaciones son sinceras y se enfocan en el crecimiento personal en medio de la incertidumbre de la vida. Derbez comparte su experiencia personal mientras dialoga con terapeutas y figuras públicas sobre relaciones, madrehood y superación personal. Cada episodio ofrece valiosos consejos y reflexiones que invitan a los oyentes a transformar el caos en oportunidades de evolución.
Accionables con Orlando Osorio
Para los interesados en el mundo de las startups, Accionables ofrece un vistazo a la escena de capital de riesgo en América Latina. Orlando Osorio invita a líderes influyentes del sector tecnológico, compartiendo estrategias sobre marketing, formación de equipos y productividad. Un episodio relevante presenta a Natalia González, quien ofrece perspectivas únicas sobre el futuro de la inversión en la región.
La combinación de humor y misterio
Si buscas entretenimiento, no puedes pasar por alto Leyendas Legendarias. Este podcast ha ganado un lugar especial en el corazón de sus oyentes al mezclar crímenes reales y fenómenos paranormales con un toque de humor. La dinámica entre sus anfitriones, José Antonio Badía, Eduardo Espinosa y Mario Capistrán, transforma cada episodio en una experiencia divertida y educativa. El episodio titulado “El Defecador Serial” es un ejemplo claro de su estilo irreverente.
Desde su lanzamiento en 2019, este podcast ha ascendido en popularidad, liderando las listas de Spotify en México y convirtiéndose en uno de los más descargados en América Latina.
Cracks Podcast
Por otro lado, Cracks Podcast, presentado por Oso Trava, se centra en entrevistas profundas con personalidades del ámbito empresarial, tecnológico y artístico en México. Aquí, los oyentes pueden escuchar las historias de figuras como el magnate Carlos Slim y el pintor surrealista Pedro Friedeberg. Este podcast es una mina de oro de conocimientos sobre el éxito y la filosofía personal de estos líderes.
Reflexiones sobre la vida y la carrera
El podcast Querida Valeria, conducido por la actriz y psicóloga Carla Cardona, es un espacio para la autoexploración y el crecimiento emocional. Cada episodio se siente como una conversación íntima con una amiga sabia, abordando temas de salud mental y ofreciendo herramientas de autoconocimiento. Un episodio destacable presenta a Lorena Ochoa, la famosa golfista, quien comparte su trayectoria y reflexiones sobre la resiliencia.
Dementes
Por último, Dementes se dirige a quienes buscan caminos no convencionales en su vida profesional. Conducido por Diego Barrazas, este programa reúne a líderes que han tomado rutas únicas hacia el éxito, llenas de desafíos y lecciones aprendidas. Con un enfoque en el emprendimiento y la creatividad, ha acumulado más de 15 millones de descargas desde su inicio en 2016.
Territorio Rojo
En particular, los podcasts mexicanos son una ventana a la rica diversidad cultural del país. Permiten conocer historias, tradiciones y la vida cotidiana desde la voz de sus propios habitantes. Son, además, una herramienta valiosa para quienes aprenden español, ya que escuchar a hablantes nativos mejora la comprensión del idioma. Ajustar la velocidad a 0.5x hace que el aprendizaje sea aún más accesible.0
En particular, los podcasts mexicanos son una ventana a la rica diversidad cultural del país. Permiten conocer historias, tradiciones y la vida cotidiana desde la voz de sus propios habitantes. Son, además, una herramienta valiosa para quienes aprenden español, ya que escuchar a hablantes nativos mejora la comprensión del idioma. Ajustar la velocidad a 0.5x hace que el aprendizaje sea aún más accesible.1



