En el Estado de Chihuahua, el Congreso ha tomado la iniciativa de fortalecer la comunicación con la población. Recientemente, varios diputados han presentado sus informes de trabajo, destacando las acciones e iniciativas realizadas en beneficio de la sociedad. Este ejercicio de rendición de cuentas es crucial para fomentar la confianza entre los representantes y los ciudadanos.
Los informes legislativos no solo reflejan el esfuerzo realizado, sino que también permiten a los ciudadanos conocer de cerca los logros en diversas áreas. Estos informes son herramientas clave para evaluar el impacto de las políticas públicas y las decisiones tomadas en el Congreso.
Informes destacados de los diputados
Uno de los informes más recientes fue presentado por el diputado Cuauhtémoc Estrada Sotelo, líder del Grupo Parlamentario de Morena y representante del Distrito 08 de Ciudad Juárez. En su primer informe, Estrada Sotelo expuso una serie de iniciativas que buscan mejorar la calidad de vida de sus representados, así como el trabajo legislativo realizado en la Sexagésima Octava Legislatura.
Por su parte, la diputada Jael Argüelles Díaz, también del partido Morena, compartió su Primer Informe Legislativo, donde subrayó su compromiso con la ciudadanía y su labor en el Congreso. Argüelles destacó diversas gestiones y acciones propuestas que buscan un impacto positivo en la comunidad, reafirmando su cercanía con los chihuahuenses.
Reconocimiento a mujeres destacadas
En otro ámbito, la diputada Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías mostró su apoyo a las mujeres galardonadas en el evento Mujer Rural 2025. Este evento resalta el talento, la dedicación y la creatividad de las mujeres en la región de Casas Grandes, subrayando la importancia de su contribución al desarrollo social y económico.
Iniciativas legislativas en curso
El Congreso de Chihuahua también está promoviendo varias iniciativas legislativas. Una de las propuestas más relevantes es la de exhortar a la Guardia Nacional y a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes a respetar la suspensión que impide la detención de conductores de plataformas de transporte digital en los aeropuertos de Chihuahua y Ciudad Juárez. Esta iniciativa fue impulsada por los diputados Alma Yesenia Portillo Lerma y Francisco Adrián Sánchez Villegas, y ya ha sido dictaminada.
Asimismo, la diputada Brenda Francisca Ríos Prieto, junto a otros legisladores de Morena, presentó una propuesta para garantizar la pensión universal para personas con discapacidad. Esta iniciativa es crucial, ya que busca incluir una partida en el Presupuesto Estatal 2026 que proteja este derecho.
Propuestas para el bienestar ambiental
En el ámbito de la gestión ambiental, se ha presentado una iniciativa que exhorta al Ayuntamiento de Chihuahua a gestionar la construcción de un nuevo relleno sanitario. Esta propuesta busca atender la crisis ambiental actual y mejorar la salud de los vecinos de Romanza. Además, se plantea la necesidad de celebrar una audiencia pública para discutir este asunto.
Promoción de la participación femenina
Una de las iniciativas más esperadas es el Parlamento de Mujeres, que se llevará a cabo en noviembre. El comité encargado de organizar este evento evaluará a las postulantes según criterios de igualdad de género, lucha contra la violencia y empoderamiento femenino. Este proceso ha sido significativo, ya que se recibieron 59 candidatas que cumplen con los requisitos establecidos.
Las participantes del Parlamento recibirán un estímulo económico y la oportunidad de presentar sus propuestas ante el Congreso, marcando un avance importante en la inclusión de las mujeres en la toma de decisiones públicas. Este evento coincide con el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, lo que añade relevancia a la actividad.
Los informes legislativos no solo reflejan el esfuerzo realizado, sino que también permiten a los ciudadanos conocer de cerca los logros en diversas áreas. Estos informes son herramientas clave para evaluar el impacto de las políticas públicas y las decisiones tomadas en el Congreso.0



