Lilly Téllez demanda lealtad al Ejército tras el fallecimiento de Carlos Manzo

El reciente asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, alcalde de Uruapan, ha conmocionado a la sociedad mexicana y generado críticas hacia las autoridades de seguridad. En este contexto, la senadora Lilly Téllez ha expresado su consternación mediante una carta abierta dirigida al General Ricardo Trevilla, secretario de la Defensa Nacional. En su mensaje, Téllez cuestiona la efectividad de las fuerzas armadas y critica al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Los hechos

En su misiva, publicada el 2 de noviembre de 2025, Téllez manifiesta su preocupación por la seguridad que se le proporcionó a Manzo, quien contaba con una escolta militar. A pesar de esta protección, el edil fue asesinado en un evento público. La senadora se pregunta: «¿Acaso la seguridad era solo una fachada, una protección ‘a distancia’ sin intención de intervenir?» Esta comparación surge de su propia experiencia durante las elecciones en Sonora, donde también se sintió vulnerable.

Las consecuencias

Téllez critica la inacción del gobierno federal en la lucha contra el crimen organizado, acusando a Sheinbaum de permitir que los cárteles operen con impunidad. «La comandante de las Fuerzas Armadas tiene sangre inocente en sus manos», expresa, señalando que la muerte de Manzo refleja la inacción gubernamental. La senadora subraya la alarmante situación en Michoacán, donde siete alcaldes han sido asesinados durante la administración de Ramírez Bedolla.

Un llamado a la lealtad y la responsabilidad

En su carta, Téllez reprocha al General Trevilla si no se siente avergonzado de obedecer a un gobierno que traiciona a la patria. Hace un llamado urgente al Ejército para que demuestre su lealtad hacia el pueblo mexicano, instando a no ceder a intereses políticos. «Los ciudadanos están atentos a cada movimiento de las Fuerzas Armadas», advierte, insinuando que la paciencia de la sociedad tiene límites.

La defensa de un héroe caído

Téllez describe a Carlos Manzo como un “verdadero valiente que defendió a México” y contrasta su sacrificio con la cobardía del gobierno federal. Mientras Manzo luchaba por el bienestar de su comunidad, la administración de Sheinbaum parece entregar a los ciudadanos a los criminales. «Carlos Manzo entregó su vida por la patria, mientras que Sheinbaum entrega la vida de los mexicanos a los criminales», enfatiza con indignación.

Un grito de indignación nacional

La senadora finaliza su carta con un llamado a la acción, advirtiendo que la creciente indignación de la población podría transformarse en un clamor unificado por la justicia y la seguridad. «El pueblo demanda respuestas de usted, ya que su jefa no honra el juramento que ha realizado», afirma, sugiriendo que los tiempos de inacción han terminado y que es hora de defender a México de las amenazas que enfrenta.

A medida que la violencia en el país se agudiza, la carta de Lilly Téllez resuena como un recordatorio de que la seguridad y la justicia son derechos fundamentales que deben ser garantizados por el Estado. La presión sobre el gobierno para actuar con eficacia y responsabilidad sigue creciendo, y la voz de los ciudadanos se hace más fuerte en la exigencia de un cambio palpable.