LEGO invierte en Monterrey: 508 millones de dólares

Una inversión significativa para el futuro

La famosa marca de juguetes LEGO ha decidido dar un paso audaz al anunciar una inversión de 508 millones de dólares en su planta ubicada en Ciénega de Flores, al norte de Monterrey, Nuevo León. Esta decisión fue comunicada por el gobernador Samuel García, quien destacó la importancia de este proyecto no solo para la empresa, sino también para la economía local y el desarrollo sostenible de la región. Esta inversión busca no solo expandir la capacidad de producción de la planta, sino también convertirla en un referente mundial de sostenibilidad en la industria del juguete.

Un viaje a Copenhague y la conexión con LEGO

El gobernador García y el funcionario de la Secretaría de Economía, Emmanuel Loo, llevaron a cabo una reunión con ejecutivos de LEGO en su sede en Copenhague, Dinamarca. Este encuentro formó parte de una gira de trabajo por Europa, cuyo objetivo es promover a Nuevo León como un hub estratégico para negocios internacionales. Durante esta visita, se reafirmaron la confianza y las oportunidades de crecimiento mutuo entre LEGO y el gobierno estatal, lo que fortalece los lazos comerciales y la inversión en la región.

La planta más grande del mundo

La planta de LEGO en Monterrey no es solo una de las más grandes de la compañía, sino que actualmente ostenta el título de ser la mayor planta LEGO en el mundo, produciendo alrededor de 90 millones de piezas cada día. Estos productos abastecen a diversas regiones en América, alcanzando a más de 100 millones de familias anualmente. Desde que comenzó su operación, LEGO ha demostrado un compromiso continuo con la expansión de su infraestructura en la región, con una inversión total de 1,000 millones de dólares desde que García asumió el cargo en octubre de 2021.

Compromiso con la sostenibilidad

Uno de los enfoques clave de esta nueva inversión es la sostenibilidad. LEGO ha declarado su intención de hacer de esta planta no solo la más grande, sino también la más sostenible del mundo. Se planea implementar una serie de mejoras, incluyendo la instalación de paneles solares y el aumento de la capacidad de almacenamiento de energía solar. Estos cambios no solo buscan reducir el consumo energético, sino también aumentar el uso de energías renovables en sus operaciones, un aspecto crucial en un mundo que enfrenta desafíos ambientales.

Infraestructura crítica para la región

La planta de LEGO también cuenta con una instalación de tratamiento y reciclaje de agua, lo que es esencial en un estado como Nuevo León, que enfrenta problemas de sequía. Esta infraestructura no solo reduce el consumo de agua, sino que también contribuye al bienestar de la comunidad local. Además, la expansión de la planta generará aproximadamente 6,300 empleos, lo que representa una oportunidad significativa para el desarrollo laboral en la región.

La visión de LEGO para el futuro

El COO de LEGO, Carsten Rasmussen, expresó su agradecimiento al gobernador García, enfatizando que su visita refuerza la confianza en la relación entre la empresa y el estado. Rasmussen se comprometió a transmitir el mensaje de García a la Junta Directiva de LEGO, destacando el valor que la compañía otorga a Nuevo León como un lugar clave para sus operaciones. La inversión y el compromiso de LEGO no solo benefician a la empresa, sino que también representan un paso importante hacia un futuro más sostenible y próspero para la región.