Las calles de Los Ángeles se han convertido en el escenario de intensas manifestaciones que han llevado a la detención de al menos 61 ciudadanos mexicanos. La presidenta de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, confirmó la cifra, mientras el clima de tensión se intensifica.
Respuesta del gobierno estadounidense
En medio de las protestas, Christopher Landau, subsecretario de Estado de EE. UU., abordó la situación a través de un post en X. En respuesta a una publicación de la consejera estatal de Morena, Melissa Cornejo, Landau no se contuvo. Cornejo compartió una imagen provocadora con un mensaje anti-ICE que rápidamente captó la atención.
El funcionario estadounidense expresó que, tras ver el contenido, tomó la decisión de cancelar la visa de Cornejo. “Yo ahí no puedo meter tu visa, pero sí te puedo informar que personalmente di orden de cancelarla después de ver este vulgar posteo”, afirmó Landau. La respuesta fue contundente, destacando que aquellos que fomentan la violencia no son bienvenidos.
El contexto de las protestas
Las manifestaciones, que han crecido en magnitud, están vinculadas a las políticas migratorias de EE. UU. y a la percepción de injusticias en el trato a los migrantes. Se han registrado enfrentamientos y la policía ha intervenido en varias ocasiones.
El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, también se pronunció sobre la situación. Aseguró que el diálogo con las autoridades estadounidenses se mantendrá, enfatizando la importancia de la cooperación. “La instrucción ha sido clara: diálogo y coordinación, pero no subordinación”, señaló.
Las reacciones en redes sociales
Tras las declaraciones de Landau, las redes sociales estallaron en reacciones. Muchos apoyan la postura del funcionario, mientras otros critican la cancelación de la visa como un acto de censura. La consejera Cornejo, que bloqueó su cuenta en X, sigue siendo objeto de debate en la plataforma.
Las imágenes de las protestas, junto con las declaraciones de los funcionarios, han generado un eco en la opinión pública. ¿Hasta dónde llegarán las tensiones entre ambos países? La situación sigue desarrollándose y se esperan más reacciones.
Un panorama incierto
El futuro de las relaciones entre México y EE. UU. se encuentra en un punto crítico. Las protestas no solo reflejan el descontento entre los migrantes, sino que también ponen de relieve las complicadas dinámicas de poder y comunicación entre los dos países. La pregunta persiste: ¿cómo se resolverán estos conflictos en medio de un clima de creciente polarización?