Oaxaca de Juárez, una ciudad que evoca el encanto de épocas pasadas, no solo es famosa por sus paisajes y tradiciones, sino también por su vibrante escena literaria. En mi reciente visita, decidí explorar algunas de las librerías más interesantes, alejándome un poco de los típicos atractivos turísticos. ¿Te gustaría acompañarme en este recorrido por espacios que celebran la literatura y la cultura local?
La Jícara: un centro cultural literario
La Jícara se presenta como un verdadero ícono de la literatura en Oaxaca, celebrando su 16° aniversario este año. Al ingresar, las escaleras de piedra te llevan a un mundo donde el arte y la literatura se entrelazan. Antes de llegar a los libros, te encuentras en un restaurante que ofrece deliciosos platillos, creando el ambiente perfecto para los amantes de la lectura. Aquí, la oferta literaria es amplia, abarcando desde la literatura contemporánea hasta las ciencias sociales, con un enfoque en editoriales independientes de toda América Latina.
Uno de los hallazgos más interesantes fue un libro del filósofo Fernando Martínez Heredia, una joya que, sorprendentemente, estaba disponible en México. Pero eso no es todo; La Jícara también ofrece revistas underground de Oaxaca y una variedad de impresiones en formatos innovadores. Y para los más pequeños, su parte infantil, La Jicarita, es un espacio encantador que fomenta la lectura desde una edad temprana, con libros en múltiples idiomas y un área de juegos que mantiene a los más pequeños entretenidos.
El Ático: un refugio literario único
Ubicado a pocos pasos de La Jícara, El Ático es otra de las paradas obligadas. Su fachada, adornada con un televisor de los años 60 convertido en estante, da la bienvenida a los visitantes. Aquí, la relación de la tienda con sus clientes es palpable, gracias a un personal que demuestra un profundo conocimiento del mundo literario. Este pequeño espacio está lleno de clásicos y literatura contemporánea, junto con una sólida selección de libros sobre la historia y cultura local.
El enfoque en la literatura infantil es evidente, con ediciones bilingües en lenguas indígenas como el mixteco y el zapoteco. Este lugar no solo ofrece libros, sino que también crea un sentido de comunidad, invitando a los lectores a descubrir obras que reflejan la rica historia de Oaxaca. ¿Quién no disfrutaría de un lugar donde la literatura cobra vida de manera tan auténtica?
El Burrito: donde la literatura se encuentra con el activismo social
El Burrito es más que una librería; es un espacio donde se fusionan la literatura y las preocupaciones sociales. Fundada por Jorge González, este lugar ofrece una variedad de ediciones vintage y textos de movimientos sociales, reflejando el compromiso de su dueño con las causas sociales. La oferta incluye obras de editoriales progresistas y textos raros que documentan la historia de Oaxaca y su gente.
Ubicada en el encantador barrio de Jalatlaco, El Burrito también se involucra activamente en la comunidad, organizando círculos de lectura y participando en ferias literarias. Y si eso no fuera suficiente, la oportunidad de degustar un mezcal artesanal agrega un toque especial a la visita. ¿Te imaginas disfrutando de un buen libro con una copa de mezcal en mano?
Amate: la fusión de arte y literatura
Amate, situado cerca de El Burrito, es una librería que destaca por su amplia selección de libros en inglés y español. La curaduría es evidente; cada título parece haber sido seleccionado con cuidado. Desde obras clásicas hasta títulos contemporáneos, Amate ofrece un compendio de literatura que refleja la riqueza cultural de México.
Además de libros, Amate también vende arte popular oaxaqueño, lo que añade una dimensión extra a la experiencia de compra. La atención al detalle y el compromiso con la comunidad son evidentes en cada rincón de esta librería, convirtiéndola en un destino imperdible para cualquier amante de la lectura. ¿Quién puede resistirse a un lugar donde el arte se fusiona con la literatura?
Educal: la conexión con la educación y la cultura
Educal, como distribuidor oficial del Ministerio de Educación, ofrece una selección uniforme de libros, pero su valor radica en su ubicación. Con dos sucursales en la ciudad, es un lugar donde la literatura y la cultura convergen. La primera, situada en el famoso Templo de Santo Domingo, permite a los visitantes disfrutar de un entorno histórico mientras exploran los libros.
La segunda sucursal, ubicada en el Teatro-Casino Macedonio Alcalá, es otra joya. Este edificio emblemático no solo alberga libros, sino que también refleja la rica historia social y cultural de Oaxaca. La experiencia de comprar un libro en un lugar tan cargado de historia es inigualable, convirtiendo cada visita en una experiencia única. ¿No es maravilloso aprender y disfrutar al mismo tiempo?
En resumen, la exploración de las librerías de Oaxaca no solo es un viaje a través de la literatura, sino también una inmersión en la cultura local y las historias que la definen. Cada librería ofrece algo único, creando un ecosistema literario que merece ser celebrado y preservado. Así que, la próxima vez que estés en Oaxaca, ¿por qué no te das un tiempo para descubrir estos tesoros literarios?