La intersección entre diferentes formas de arte puede dar lugar a resultados sorprendentes. Un claro ejemplo de esto fue el desfile de la marca de moda Misci en el emblemático Cine Marabá de São Paulo. Este evento, celebrado la noche del 26 de noviembre, no solo presentó una colección de ropa, sino que también fusionó elementos del cine y la arquitectura, ofreciendo una experiencia sensorial única para los asistentes.
El evento, titulado “A Dama do Interior”, se transformó en una narrativa visual que celebró la identidad brasileña. Con esta innovadora propuesta, el director creativo de Misci, Airon Martin, se unió al arquitecto y cineasta Isay Weinfeld para explorar las conexiones entre la moda y otras disciplinas artísticas.
Una colaboración única entre moda y arquitectura
La colaboración entre Airon Martin e Isay Weinfeld representa un viaje personal y creativo para ambos artistas. Martin ha mencionado que su intención es, de alguna manera, acercarse al cine, un campo que siempre ha admirado y que ha influenciado su trabajo en la moda. “Quiero ser un creador que es coherente con mis referencias y creencias”, afirmó Martin en una entrevista. Esta fusión de disciplinas refleja la idea de que la creación no tiene límites.
Inspiración en las raíces brasileñas
La nueva colección de Misci, inspirada en la obra de Jorge Amado, se centra en la figura de la mujer del noreste de Brasil, ofreciendo una reinterpretación moderna de su legado cultural. Martin, que proviene de una familia nordestina, ha encontrado en sus raíces una fuente inagotable de inspiración. “Mis referencias provienen en gran medida del Nordeste, es algo natural para mí”, afirmó.
El cine ha sido una constante en la trayectoria de Misci, y en colecciones anteriores, Martin ya había explorado influencias cinematográficas. Esta vez, el evento en el Cine Marabá no solo celebró la moda, sino que también rindió homenaje a la historia del cine brasileño, integrando elementos visuales que resonaban con la estética del cine de autor.
Elementos distintivos de la colección
La colección presentada en el desfile destaca por su uso innovador de colores y texturas. El color púrpura fue uno de los protagonistas, utilizado en una variedad de tejidos que van desde cuero hasta materiales más fluidos, otorgando una sensación de ligereza a las siluetas. Los tonos de verde, naranja y amarillo también forman parte de la paleta, evocando los paisajes de la región noreste y del recôncavo baiano.
Las prendas de la colección se caracterizan por su estructura, combinando cortes geométricos y drapeados que establecen un diálogo con la obra arquitectónica de Weinfeld. La dualidad entre estructura y movimiento se manifiesta en blusas bien definidas y detalles texturizados que evocan la sutil elegancia del trabajo de Weinfeld.
Técnicas artesanales y modernidad
El uso de materiales como algodón, cuero y técnicas tradicionales, como el bordado filé de Alagoas y el crochet, añade un valor cultural a la colección. Estas técnicas no solo preservan la herencia cultural brasileña, sino que también aportan un aire de contemporaneidad a las piezas. Las estampas, diseñadas por Isabel Moura, rinden homenaje a la mezcla cultural y a la memoria visual del país, inspirándose en la estética de los clásicos del cine.
Martin se describe a sí mismo como un outsider en el mundo de la moda, enfatizando la importancia de buscar inspiración fuera de este ámbito. “Para crear moda auténtica, es necesario alimentarse de otras fuentes como el teatro y el cine”, explicó. Su enfoque multidisciplinario es lo que permite que Misci se destaque en un panorama competitivo, llevando la moda a nuevas y emocionantes direcciones.



