Un Comienzo en Villa Devoto
Ronald David Scott, apodado cariñosamente como Ronnie, nació el 20 de octubre de 1917 en el barrio de Villa Devoto, Buenos Aires. Su vida comenzó en un contexto histórico tumultuoso, justo antes de la Revolución Rusa. A lo largo de sus 108 años de vida, Ronnie fue testigo de numerosos cambios en el mundo, desde la caída del zar hasta la creación de la Argentina moderna.
Una Infancia Memorable
La familia Scott se mudó pronto a Belgrano, donde Ronnie creció rodeado de un ambiente que mezclaba la cultura argentina con sus raíces escocesas. Su padre, Roy Douglas Scott, era un veterano de la Guerra de los Bóers y tuvo una destacada participación en la Primera Guerra Mundial como uno de los primeros árbitros de rugby en Argentina. Esta herencia familiar influyó en la vida de Ronnie, quien tenía un sentido del deber y la aventura arraigado en su educación.
Un Llamado al Deber
Con el estallido de la Segunda Guerra Mundial, Ronnie sintió la necesidad de unirse a la lucha contra el régimen de Adolf Hitler. Aunque sus responsabilidades familiares lo retuvieron hasta mayo de 1942, su deseo de servir era inquebrantable. Después de un intenso entrenamiento, se convirtió en un voluntario latinoamericano británico, una de las muchas personas que se unieron a la causa desde Argentina.
La Vida como Piloto
La vida militar de Ronnie fue marcada por varios momentos de riesgo, pero él siempre se mostró humilde sobre sus contribuciones. A pesar de volar para la Royal Navy, donde su papel principal era como instructor, enfrentó situaciones que lo llevaron al borde de la muerte varias veces, especialmente durante el uso de cohetes voladores V1. Su espíritu aventurero no se detuvo después de la guerra; regresó a Argentina y continuó su carrera en la aviación.
Un Legado en Aerolíneas Argentinas
Tras su demobilización en 1946, Ronnie se unió a Aeroposta, donde su pasión por volar floreció. Con el tiempo, la compañía se fusionó para dar lugar a Aerolíneas Argentinas, donde Ronnie trabajó durante casi tres décadas. Durante este tiempo, construyó una familia, pero también enfrentó la pérdida de su esposa, Marion, en 2014, después de 64 años de matrimonio.
Más Allá de la Aviación
La vida de Ronnie no se limitó a la aviación. Se mantuvo activo en una variedad de deportes, desde el rugby hasta el cricket y el ciclismo. Su amor por el deporte y la actividad física fue clave para su longevidad, junto con su rutina de disfrutar de un vaso de vino tinto diariamente. Además, fue un miembro activo de organizaciones de veteranos, participando en eventos conmemorativos y manteniendo fuertes lazos con sus compañeros de servicio.
Reconocimiento y Memoria
En marzo de 2021, la productora Grammar Production lo convirtió en estrella de cine, produciendo un documental titulado Buena Onda, que narra la historia de su vida y sus experiencias como piloto. Esta obra es un testimonio de su legado y una forma de inspirar a las futuras generaciones a recordar su valentía y dedicación.
Un Héroe Recordado
Ronnie Scott falleció justo antes del largo fin de semana de Pascua, dejando atrás una vida llena de aventuras, sacrificios y un gran amor por su país. Su legado perdura en la memoria colectiva de aquellos que lo conocieron y en la historia de la aviación argentina. Su historia es un recordatorio de que la vida está hecha para ser vivida plenamente, con valentía y pasión.