La selección de fútbol de Noruega, conocida como Landslaget en noruego, representa a Noruega en competencias oficiales. Controlada por la Federación Noruega de Fútbol, su sede se encuentra en el Ullevaal Stadion, y el actual entrenador es Ståle Solbakken. En el ranking de la FIFA, Noruega ocupó el puesto 48 en febrero de 2019. Ha competido en la Copa del Mundo en tres ocasiones: 1938, 1994 y 1998, y se espera su participación en la edición de 2026. Su presencia en la Eurocopa ha sido limitada, con solo una aparición en el año 2000.
Un dato curioso es que Noruega se mantiene invicta en sus enfrentamientos contra Brasil, con dos victorias y dos empates en cuatro partidos disputados, incluyendo un encuentro en la fase de grupos de la Copa del Mundo de 1998.
Los comienzos de la selección noruega
A pesar de que la Federación Noruega de Fútbol fue establecida en 1902, el primer partido de la selección nacional no se celebró hasta 1908. En esa ocasión, Noruega se enfrentó a Suecia y sufrió una derrota abultada de 11-3, dando inicio a una larga rivalidad.
El año 1912 marcó un hito importante al ver a Noruega competir en los Juegos Olímpicos de Estocolmo, donde fue eliminada en su primer partido tras perder 7-0 contra Dinamarca. Noruega tuvo un inicio difícil, perdiendo sus primeros 27 encuentros, hasta que logró su primera victoria en 1918 contra los daneses, ganando 3-1 en Oslo.
Éxitos tempranos en competiciones internacionales
El primer gran éxito de Noruega se produjo en los Juegos Olímpicos de Amberes en 1920, donde sorprendió al vencer a la selección del Reino Unido, entonces favorita, por 3-1. Sin embargo, su camino se detuvo en la siguiente ronda al ser derrotados por Checoslovaquia.
El mayor triunfo llegó en 1936, durante los Juegos Olímpicos de Berlín. Noruega eliminó a Alemania, el país anfitrión, en un partido que dejó a Adolf Hitler sorprendido. Tras una semifinal reñida contra Italia, Noruega perdió 2-1 en tiempo extra, pero se consolaría con una medalla de bronce tras vencer a Polonia.
Años de altibajos en el fútbol internacional
Después de un largo período sin destacar, la selección noruega experimentó un renacer en la década de 1990. Con Egil Olsen como director técnico, alcanzó el segundo lugar en el ranking de la FIFA en octubre de 1993. Este resurgimiento se reflejó en la clasificación para el Mundial de 1994 en Estados Unidos, donde superó a Inglaterra en la fase de clasificación, terminando primera de su grupo.
Durante el Mundial, Noruega tuvo un desempeño notable, venciendo a México 1-0. Sin embargo, se enfrentó nuevamente a Italia, que los eliminó por 1-0, y terminó empatando con Irlanda, lo que dejó a Noruega fuera del torneo por una mínima diferencia.
Momentos destacados en la Eurocopa
El año 2000 fue significativo para Noruega, ya que logró clasificarse para su primera Eurocopa. A pesar de un grupo competitivo que incluía a España, no logró avanzar a las fases eliminatorias. La historia se repitió en 2016, cuando, tras un esfuerzo considerable, se enfrentó a Italia en la fase de clasificación, quedando fuera al perder en el repechaje contra Hungría.
Recientemente, en 2025, el joven delantero Erling Haaland se convirtió en el máximo goleador histórico de la selección noruega, logrando un doblete en un partido contra Eslovenia, superando el récord anterior de 33 goles establecido por Jorgen Juve. Este hito refleja una nueva era de esperanza para el fútbol noruego, que anhela recuperar su estatus en el escenario internacional.

