La controversia sobre la PEC de seguridad en Brasil y su impacto en los estados

El debate sobre la PEC de seguridad en Brasil

La reciente propuesta de enmienda constitucional (PEC) sobre seguridad pública ha generado un intenso debate en Brasil. Gobernadores de varios estados, liderados por Ronaldo Caiado, han expresado su preocupación por lo que consideran una interferencia del gobierno federal en las competencias estatales. Según Caiado, esta propuesta representa una concentración de poder que podría socavar la autonomía de los estados en la lucha contra la criminalidad.

Las críticas de los gobernadores

Durante un foro de seguridad pública en Brasilia, Caiado argumentó que la Constitución de 1988 otorga a los gobernadores las prerrogativas necesarias para gestionar la seguridad en sus respectivos estados. A su juicio, la PEC, que establece directrices mínimas para los órganos de seguridad, ignora las realidades locales y las particularidades que enfrentan las fuerzas policiales en su día a día. «La propuesta no solo es una ingerencia, sino que busca desacreditar la Constitución», afirmó Caiado, enfatizando que los gobernadores son los responsables de garantizar la seguridad de sus poblaciones.

La respuesta del gobierno federal

Por su parte, el ministro de Justicia, Ricardo Lewandowski, ha asegurado que la administración federal no pretende interferir en la autonomía de los gobiernos estatales. Sin embargo, la percepción de los gobernadores es que la PEC podría obligar a los secretarios de seguridad a priorizar las decisiones del ministro sobre las de los gobernadores electos. Esta situación ha llevado a un clima de tensión entre los diferentes niveles de gobierno, donde los gobernadores sienten que su autoridad está siendo cuestionada.

Perspectivas futuras y el papel de la PEC

A pesar de las críticas, algunos expertos y funcionarios, como el presidente del Consesp, Sandro Avelar, han señalado aspectos positivos de la PEC, como el fomento al compartimiento de información entre estados y la protección de fondos destinados a la seguridad. Sin embargo, Caiado se mantiene firme en su postura, argumentando que el país no necesita una PEC para facilitar la colaboración entre estados. La discusión sobre la PEC de seguridad continúa, y su futuro en el Congreso será crucial para definir el rumbo de la seguridad pública en Brasil.