La administración de Milei en Argentina aprueba un proyecto de cobre de 2.6 mil millones de dólares

La administración del presidente Javier Milei ha dado un paso importante para fortalecer la industria minera de Argentina al aprobar un innovador proyecto valorado en 2.6 mil millones de dólares. Esta iniciativa, que se desarrollará en la provincia de San Juan, se ha facilitado a través del programa de incentivos para inversores RIGI, diseñado para atraer capital extranjero a proyectos de gran envergadura.

En colaboración con McEwen Copper, el gobierno tiene planes de desarrollar el proyecto Los Azules, ubicado estratégicamente en la cordillera de los Andes, en el departamento de Calingasta. Este sitio se encuentra a aproximadamente 80 kilómetros de Calingasta y a solo seis kilómetros de la frontera chilena, lo que potencia sus ventajas logísticas.

Detalles del proyecto Los Azules

La formalización de este proyecto se comunicó a través de la Resolución 1553/2025, que fue publicada en el Boletín Oficial. Esta resolución garantiza que el proyecto Los Azules contará con los beneficios establecidos en el marco del RIGI, diseñado para ofrecer incentivos significativos a los inversores extranjeros durante un período de treinta años.

Perspectivas de inversión y creación de empleo

Según las proyecciones del gobierno, se espera que el proyecto Los Azules genere más de 3,500 empleos, tanto de manera directa como indirecta. Además, una vez que las operaciones mineras alcancen su máxima capacidad, se anticipa que la iniciativa producirá ingresos anuales por exportaciones de aproximadamente 1.1 mil millones de dólares estadounidenses. Este flujo de capital promete tener un efecto positivo en la economía local.

De la inversión total, se destinarán 2.35 mil millones de dólares<\/strong> específicamente a activos de capital calificados, superando considerablemente el umbral mínimo impuesto por el programa RIGI. Este compromiso resalta la viabilidad del proyecto y refleja la confianza de McEwen Copper en su ejecución exitosa.<\/p>

Compromisos financieros y participación local<\/h2>

En las fases iniciales, McEwen Copper planea invertir 33.5 millones de dólares<\/strong> en el primer año y 382.3 millones de dólares<\/strong> adicionales en el segundo año, alcanzando un total de 415.8 millones de dólares<\/strong>. Esta cifra representa más del 40% de la inversión mínima requerida por las regulaciones del RIGI, demostrando el compromiso de la empresa con sus obligaciones.<\/p>

Desarrollo de proveedores y impacto en la economía local<\/h3>

Como parte de su plan de desarrollo de proveedores, McEwen Copper ha prometido que el 61.1% de su gasto total en proveedores, bienes e infraestructura, tanto durante la fase de construcción como en la operativa, se destinará a proveedores locales. Este compromiso no solo supera el requisito legal del 20%, sino que también refleja la dedicación de la empresa al compromiso comunitario y al apoyo económico.

La propuesta fue evaluada a fondo por el Comité de Evaluación del Proyecto RIGI, que revisó diversos informes técnicos y recomendaciones de los ministerios pertinentes. Tras su respaldo, el Ministerio de Economía aprobó formalmente la iniciativa, lo que representa un hito significativo para el proyecto.

Importancia del programa RIGI

La aprobación de Los Azules representa el octavo gran proyecto autorizado bajo el esquema RIGI, que ahora incluye inversiones planificadas por un total de 15.740 millones de dólares. Este marco es fundamental para Argentina, que busca fortalecer su sector minero y atraer inversión extranjera directa, elementos cruciales para la recuperación y el crecimiento económico.

En este contexto, el proyecto minero de cobre Los Azules se perfila como un actor clave en el paisaje económico argentino. Se prevé que brinde numerosas oportunidades y contribuya a un futuro más prometedor para los habitantes de la provincia de San Juan.