El presidente de Argentina, Javier Milei, tiene programado regresar a Jerusalén el próximo mes para recibir el prestigioso Premio Génesis, conocido popularmente como el «Nobel Judío», y para dirigirse a los legisladores en la Knesset. Este evento se llevará a cabo el 11 de junio y marca una ocasión importante tanto para el mandatario argentino como para las relaciones entre Argentina e Israel.
Milei y sus lazos con Israel
Javier Milei, de 54 años, será honrado durante una ceremonia especial en el parlamento israelí. El premio le será entregado por Amir Ohana, presidente de la Knesset, junto con Stan Polovets, presidente de la Genesis Prize Foundation. A pesar de que el galardón incluye un cheque de un millón de dólares, Milei ha decidido renunciar a la suma, lo que ha sido destacado por la fundación, que ha prometido lanzar una «iniciativa importante» en su honor.
La Genesis Prize Foundation ha declarado que Milei fue elegido por su decidido apoyo a Israel, lo que incluye la reversión de décadas de votaciones anti-Israel por parte de Argentina en las Naciones Unidas, así como la designación de Hamas y Hezbollah como organizaciones terroristas. Además, ha reabierto las investigaciones sobre los atentados a la AMIA y a la Embajada de Israel en los años 90.
Impacto de sus políticas económicas
La fundación también ha hecho hincapié en las reformas económicas implementadas por Milei en Argentina, que buscan reducir la inflación y frenar la devaluación del peso. Durante su primer año en el cargo, el mandatario se comprometió a trasladar la embajada de Argentina a Jerusalén, siguiendo el ejemplo del expresidente estadounidense Donald Trump, aunque aún no ha concretado esta promesa.
Polovets, en el comunicado, expresó que en honor al presidente Milei, la fundación financiará diversos programas para promover una imagen positiva de Israel en la región y alentará a otros líderes latinoamericanos a estrechar lazos con el país hebreo.
La agenda de Milei en Israel
Originalmente, Milei planeaba viajar a Israel en marzo para recibir el premio, pero su agenda se vio afectada por cuestiones políticas internas. En esta ocasión, se espera que haga una parada en el Vaticano para reunirse con el Papa León XIV, y su itinerario podría incluir encuentros con el Primer Ministro italiano, Giorgia Meloni, y el presidente francés, Emmanuel Macron.
La visita a Israel será la segunda de Milei desde que asumió el cargo en diciembre de 2023. En su primer viaje, realizado en febrero de 2024, se reunió con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y visitó el Muro de las Lamentaciones, un momento que lo conmovió profundamente.
Reconocimientos previos y la importancia del premio
Milei ha expresado su «honor» al recibir el Premio Génesis, manifestando su «profunda admiración por Israel, su historia, su pueblo y su indomable espíritu». Este galardón ha sido otorgado anteriormente a figuras destacadas como el exalcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, el actor Michael Douglas, el escultor Sir Anish Kapoor, el cineasta Steven Spielberg y la difunta jueza de la Corte Suprema de EE.UU., Ruth Bader Ginsburg.
La decisión de Milei de reforzar los lazos con Israel y su postura firme en defensa del país en foros internacionales son un reflejo de su política exterior, que busca alinear a Argentina más estrechamente con Estados Unidos y las «fuerzas del Oeste». Este enfoque ha generado tanto apoyo como críticas en el ámbito político local.