El presidente Javier Milei llegó el lunes por la noche al Aeropuerto Ben Gurion en Tel Aviv. Sin perder tiempo, se dirigió inmediatamente al Muro de los Lamentos, el sitio más sagrado del judaísmo, en Jerusalén. Allí, antes de pasar por su hotel, se unió a los fieles en oración. Su llegada desató un fervor entre los presentes, quienes lo reconocieron y lo recibieron con vítores.
Milei y su mensaje de apoyo a Israel
Al dirigirse a los asistentes a través de un traductor, Milei expresó: “Gracias por la cálida y afectuosa bienvenida. Siempre apoyaré al pueblo de Israel con todo mi corazón, porque esta también es una causa justa para Occidente”. Estas palabras resonaron intensamente entre los presentes, subrayando su compromiso con la causa israelí.
Recepción oficial y oraciones por los rehenes
El rabino Shmuel Rabinowitz, encargado del Muro de los Lamentos, junto a Mordechai Eliav, director de la Fundación de Patrimonio del Muro, dieron la bienvenida al mandatario argentino, agradeciéndole por su defensa del Estado de Israel y su estrecha conexión con el pueblo judío. Durante su visita, Milei recitó un capítulo del Libro de los Salmos y ofreció una oración especial por el regreso de los rehenes capturados por Hamas en Gaza. Al finalizar, dejó una nota en el libro de visitantes que decía “Libertad para Sion”, antes de dirigirse al hotel King David en Jerusalén, donde se alojará.
Agenda apretada en Israel
Al llegar al hotel, Milei estuvo acompañado por su hermana, la jefa de gabinete presidencial Karina Milei, así como por el ministro de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein, y el embajador argentino en Israel, rabino Axel Wahnish. Este viaje a Israel se da tras su paso por Niza, Francia, y forma parte de una gira internacional de diez días que incluye visitas a España e Italia.
Reuniones con líderes israelíes
Durante los próximos tres días, Milei tiene programado reunirse con altos funcionarios israelíes, incluidos el presidente Isaac Herzog y el primer ministro Benjamin Netanyahu, con quienes firmará un memorándum de entendimiento “por la democracia y la libertad”. Se espera que el miércoles se encuentre con familiares de los ciudadanos argentino-israelíes secuestrados por militantes de Hamas el 7 de octubre de 2023. Además, planea visitar la Iglesia del Santo Sepulcro, donde reafirmará su firme apoyo a Israel frente a los ataques terroristas de Hamas y Hezbollah.
Reconocimiento especial en el Knesset
El líder de La Libertad Avanza también recibirá el llamado “Premio Nobel Judío”, el Premio de la Fundación Genesis, en una sesión especial del Knesset, el parlamento israelí, como reconocimiento a su fuerte apoyo a Israel en el ámbito internacional. Se convertirá en el primer no judío y jefe de Estado en recibir este honor. Además, Milei tiene previsto dirigirse a los miembros del Knesset, un evento que promete ser significativo.
Un viaje con historia
En su primera visita oficial a Israel en febrero de 2024, Milei y Herzog recorrieron las calles y hogares de Nir Oz, un pueblo atacado por Hamas durante los atentados del 7 de octubre. El presidente israelí agradeció a Milei por haber declarado en su discurso oficial que “los actos de terrorismo internacional deben ser tratados legalmente de la misma manera que los actos de terrorismo estatal”. Esta afirmación ha dejado huella, reflejando la postura firme de Milei en asuntos de seguridad y terrorismo.
La visita de Milei a Israel es un capítulo más en su búsqueda de estrechar lazos internacionales y reafirmar su postura sobre temas críticos. ¿Qué más sorpresas traerá este viaje? La atención está centrada en su agenda y las respuestas que ofrecerá a los desafíos actuales.