El viaje de Javier Milei a Roma
Este jueves, el presidente argentino, Javier Milei, partió de Buenos Aires con destino a Roma para asistir al funeral de quien él califica como «el argentino más importante de la historia», el Papa Francisco. Este evento ha atraído la atención de más de 50 líderes mundiales, quienes se reunirán en el Vaticano para rendir homenaje al pontífice fallecido.
La importancia del funeral del Papa Francisco
La muerte del Papa Francisco, ocurrida el pasado lunes a los 88 años tras sufrir un accidente cerebrovascular, ha conmovido a millones de personas en todo el mundo. Ante esta triste noticia, el presidente Milei decretó siete días de duelo nacional en Argentina, durante los cuales se suspendieron todas las celebraciones oficiales y las banderas ondean a media asta.
Milei, quien tuvo diferencias con el Papa en el pasado, se presentó como un firme defensor de su legado tras su fallecimiento, describiéndolo como «un líder impresionante». En una entrevista radial antes de su partida, Milei enfatizó la relevancia de asistir a un evento de tal magnitud, afirmando que era un deber moral estar presente.
Delegación argentina en el Vaticano
Acompañando a Milei en esta importante misión se encuentran varios miembros de su gabinete, incluyendo a su hermana Karina Milei, quien ocupa el cargo de Jefa de Gabinete. También forman parte de la delegación figuras clave como el Ministro de Relaciones Exteriores, Gerardo Wethein, y la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Aunque el gobierno no ha confirmado si todos los miembros asistirán al funeral, su presencia subraya la importancia del evento.
Reflexiones de Milei sobre el Papa Francisco
Antes de asumir la presidencia en diciembre de 2023, Milei había sido un crítico feroz del Papa, llegando a calificarlo de «imbécil» y acusándolo de promover el comunismo. Sin embargo, su postura cambió tras una reunión con Francisco en el Vaticano, lo que llevó a un acercamiento y a un tono más conciliador en sus declaraciones. En un mensaje en redes sociales, Milei expresó su honor al haber conocido al Papa y reconoció las diferencias que existían entre ellos como menores en comparación con su legado.
Asistencia a ceremonias previas
A pesar de su viaje a Roma, Milei no asistió a la misa celebrada en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires, donde el Papa, conocido como Jorge Bergoglio, fue arcipreste antes de su nombramiento como papa en 2013. Por otro lado, la Vicepresidenta Victoria Villarruel y el Alcalde de Buenos Aires, Jorge Macri, sí estuvieron presentes en estas ceremonias, reflejando un momento de unidad a pesar de las diferencias políticas.
Regreso a Argentina
Se espera que el presidente Milei y su delegación regresen al país el próximo domingo, tras participar en un evento que marcará un antes y un después en la relación de Argentina con el Vaticano. Este viaje no solo es un gesto de respeto hacia el Papa Francisco, sino también una oportunidad para que Milei reafirme su posición en el escenario internacional.
El funeral del Papa Francisco no es solo un evento religioso, sino también un hito que une a líderes de todo el mundo en torno a la memoria de un hombre que dejó una huella indeleble en la historia contemporánea.