La reconocida actriz de Hollywood Jane Fonda tiene programada una aparición especial para presentar el documental ‘Norita’ el próximo lunes, 27 de octubre, en el Museo de la Tolerancia de Los Ángeles. Este evento marcará la primera vez que Fonda se manifiesta públicamente en apoyo a esta obra, de la que es productora ejecutiva.
Bajo la dirección del cineasta australiano Jayson McNamara, el filme narra la historia de Nora Cortiñas, cofundadora del movimiento Madres de Plaza de Mayo en Argentina. Durante más de cuatro décadas, Cortiñas ha luchado incansablemente por justicia en memoria de su hijo y de muchos otros desaparecidos durante la dictadura militar en el país entre 1976 y 1983.
Un viaje a través de la historia de Nora Cortiñas
El documental ‘Norita’ no solo retrata la vida de esta valiente mujer, sino que también ilustra su transformación de ama de casa de clase media a símbolo latinoamericano de la lucha por los derechos humanos. Este viaje personal y político ha inspirado a generaciones de activistas, sirviendo como un testimonio del poder de la resistencia frente a la opresión.
Fonda y su compromiso con causas sociales
El involucramiento de Fonda en el proyecto evidencia su compromiso constante con diversas causas sociales. A lo largo de su carrera, la ganadora de premios Óscar ha sido una voz activa en temas que van desde la guerra de Vietnam hasta la acción climática. Aunque su participación fue discreta durante la postproducción, su presencia en este evento es un hito significativo.
Los realizadores han expresado su entusiasmo por la participación de Fonda, señalando: “Esto es muy especial. Ella fue productora ejecutiva del proyecto, pero esta será la primera vez que se unirá públicamente a nosotros.”
Proyección y discusión post-evento
Tras la proyección de ‘Norita’, se llevará a cabo un diálogo enriquecedor con el director Jayson McNamara, así como con la productora ejecutiva Bárbara Muschietti y la productora Sarah Schoellkopf. Esta discusión ofrecerá un espacio para reflexionar sobre el impacto del documental y la relevancia de la lucha por los derechos humanos en la actualidad.
Impacto y proyección del documental
‘Norita’ tuvo su estreno en Argentina a principios del año pasado y ha recorrido el país con más de 50 proyecciones comunitarias, reavivando el debate sobre la democracia y la violencia estatal en la nación. Cortiñas se convirtió en un referente moral para muchos activistas, conocida por su distintivo pañuelo blanco y, más tarde, por uno verde en apoyo a los derechos de aborto.
Los boletos para este evento en Los Ángeles están disponibles a través del sitio web del Museo de la Tolerancia. La proyección de ‘Norita’ es no solo un homenaje a Nora Cortiñas, sino también una invitación a reflexionar sobre la importancia de la memoria y la justicia en la lucha por un futuro más equitativo.



