Itaú Unibanco demanda a ex-director por desvío de millones

Un escándalo financiero en Itaú Unibanco

El Itaú Unibanco ha dado un paso significativo en el ámbito legal al presentar una demanda contra su ex-director financiero, Alexsandro Broedel Lopes, y el contador Eliseu Martins. Esta acción, que se llevó a cabo el pasado martes, busca la restitución de R$ 6,64 millones, una suma que el banco alega haber pagado por servicios legales que nunca fueron recibidos. De esta cantidad, el banco solicita R$ 1,6 millón de forma inmediata, lo que pone de manifiesto la gravedad de las acusaciones.

Las acusaciones de desvío y conflicto de intereses

Según el banco, los pagos fueron realizados de manera indebida a Martins y su empresa, Care Consultores. Broedel, quien dejó el Itaú en julio de 2024 para asumir un cargo en el Banco Santander en España, se enfrenta a serias acusaciones de violar políticas internas y leyes al actuar en un «grave conflicto de intereses». Las acusaciones iniciales, que surgieron el año pasado, sugieren que Broedel se beneficiaba personalmente de los pagos realizados al contador y su empresa, lo que plantea serias dudas sobre su ética profesional.

Investigaciones y repercusiones legales

En enero, el Itaú presentó otra demanda, esta vez reclamando R$ 3,35 millones de Broedel, acusándolo de abuso de poder y gestión irregular. El banco sostiene que Broedel contrataba constantemente a Martins, quien es considerado uno de los contadores más destacados del país, y que se quedaba con una parte de los pagos destinados a los servicios prestados. La situación se complicó aún más en febrero, cuando el Financial Times informó que Broedel estaba siendo investigado por la posible apropiación indebida de fondos durante su tiempo en el banco. Aunque las autoridades no confirmaron las investigaciones, el caso ha captado la atención de los medios y del público.

Reacciones de los involucrados

Broedel ha negado las acusaciones, calificándolas de «infundadas y sin sentido». En un comunicado reciente, sus representantes afirmaron que el ex-director aún no había sido notificado oficialmente sobre la nueva demanda. Por su parte, Martins también ha defendido su posición, argumentando que su relación con el Itaú ha sido de larga data y que está dispuesto a reembolsar cualquier pago que se considere inapropiado. Esta controversia no solo afecta a los involucrados, sino que también plantea preguntas sobre la gobernanza y la ética en las instituciones financieras.