Un ataque sin precedentes en el aeropuerto de Israel
En un hecho inusual, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha prometido una respuesta contundente al ataque perpetrado por los rebeldes hutíes de Yemen. Este ataque se produjo en el principal aeropuerto de Israel, causando heridas a al menos seis personas y ocasionando una breve paralización del tráfico aéreo. Netanyahu, a través de una publicación en X, declaró que «los ataques de los hutíes provienen de Irán» y que Israel actuará en el momento y lugar que elija.
La magnitud del ataque
El ataque, que dejó un cráter considerable en las inmediaciones de una de las pistas del aeropuerto, fue confirmado por las fuerzas militares israelíes. Los hutíes, que controlan gran parte de Yemen y cuentan con el apoyo de Irán, han intensificado sus ataques contra Israel desde el inicio del conflicto en Gaza entre Israel y Hamas. Netanyahu advirtió en un video que la respuesta no será un único golpe, sino que se tratará de una serie de acciones contra estas amenazas.
Impacto en la seguridad aeroportuaria
El jefe de la policía de la región central de Israel, Yair Hezroni, describió la escena del ataque, afirmando que el cráter tiene varias decenas de metros de ancho y profundidad. El servicio de emergencias Magen David Adom atendió a seis personas con lesiones de diversas consideraciones. Un portavoz del aeropuerto indicó que es la primera vez que un misil aterriza tan cerca de la terminal principal.
Reacciones al ataque
Los hutíes, a través de un comunicado difundido por la cadena de televisión Al Masirah, afirmaron que habían lanzado un misil balístico hipersónico que alcanzó su objetivo con éxito. Este grupo insurgente, que se dice que actúa en apoyo a los palestinos, ha llevado a cabo ataques similares en el pasado. Un periodista presente en el aeropuerto durante el ataque relató una fuerte explosión, seguida de un estado de pánico entre los pasajeros, que fueron instados a buscar refugio inmediatamente.
Suspensión de vuelos y repercusiones
A raíz del ataque, varias aerolíneas, entre ellas Lufthansa, Air India y British Airways, han suspendido sus vuelos hacia Tel Aviv. La situación ha generado un impacto significativo en la conectividad aérea de la región. Un responsable de una compañía aérea comentó que este incidente es uno de los más graves ocurridos en mucho tiempo, resaltando que, aunque anteriormente han caído cohetes cerca del aeropuerto, la gravedad de este ataque representa un cambio considerable en la seguridad en la zona.
Contexto del conflicto
La guerra en la Franja de Gaza ha resurgido con fuerza tras un ataque de Hamas el pasado 7 de octubre de 2023. A pesar de una tregua que había durado un par de meses, las hostilidades se reanudaron en marzo. Los hutíes han incrementado sus ataques contra Israel, lo que ha llevado a una escalada en el conflicto regional. Además, Estados Unidos ha comenzado a bombardear objetivos hutíes desde enero de 2024, aumentando la presión sobre este grupo insurgente.
El papel de Irán en el conflicto
Irán, que apoya a los hutíes, ha sido señalado como un actor clave en el aumento de la violencia en la región. Netanyahu ha dejado claro que las acciones de Israel no solo se dirigirán contra los hutíes, sino también contra aquellos que los respaldan. Las tensiones entre Israel e Irán han estado en aumento, y este ataque podría ser un punto de inflexión en las hostilidades entre ambos países.
Este reciente ataque y la respuesta esperada de Israel subrayan la inestabilidad en la región y la necesidad de una solución duradera para el conflicto entre israelíes y palestinos. A medida que la situación evoluciona, la comunidad internacional observa con atención las acciones que Israel y sus adversarios tomarán en los próximos días.