Innovador Proyecto de Captura de Carbono en el Mar

Un Proyecto Innovador para la Captura de Carbono

En la costa sur de Inglaterra, un nuevo proyecto piloto llamado SeaCURE ha comenzado a operar con el objetivo de extraer carbono del mar. Este esfuerzo, respaldado por el gobierno del Reino Unido, forma parte de una búsqueda más amplia de tecnologías que ayuden a combatir las cambios climáticos. A medida que la comunidad científica se da cuenta de la urgencia de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, también se reconoce la necesidad de capturar el carbono que ya se ha liberado en la atmósfera.

¿Cómo Funciona SeaCURE?

El sistema SeaCURE ha sido diseñado para probar la eficacia de extraer carbono directamente del océano, donde las concentraciones de este gas son significativamente más altas que en la atmósfera. La instalación utiliza una tubería que se extiende desde una playa hasta el océano, bombeando agua de mar hacia la costa. Este proceso tiene como objetivo descubrir si la eliminación de carbono del agua puede ser una solución viable y económica para mitigar el calentamiento global.

El Proceso de Captura

  • Se toma agua del mar y se trata para aumentar su acidez.
  • El carbono disuelto en el agua se convierte en gas y se libera a la atmósfera.
  • El gas CO2 es capturado y concentrado usando materiales como cascaras de coco carbonizadas.
  • Finalmente, el agua tratada se bombea de vuelta al mar, donde empieza a absorber más CO2.

Este ciclo es fundamental para entender cómo el proyecto SeaCURE busca contribuir a la reducción de gases de efecto invernadero. Según el profesor Tom Bell, encargado del laboratorio marino de Plymouth, el sistema es similar a abrir una bebida gaseosa; el CO2 se libera rápidamente, y al maximizar el contacto entre el agua y el aire, se puede facilitar este proceso.

Potencial y Desafíos del Proyecto

A pesar de que el proyecto actualmente captura solo alrededor de 100 toneladas métricas de CO2 al año, lo que equivale a la huella de carbono de unos 100 vuelos transatlánticos, los investigadores creen que tiene un potencial significativo. En su propuesta al gobierno, SeaCURE sugirió que si se procesara un 1% del agua del mar del mundo, la tecnología podría eliminar hasta 14 mil millones de toneladas de CO2 anualmente.

La Importancia de la Energía Renovable

Para que esta ambiciosa meta sea alcanzable, el proceso completo de captura de carbono debe ser alimentado por energías renovables, posiblemente mediante paneles solares instalados en plataformas flotantes en el océano. Esta necesidad de sostenibilidad es crucial para asegurar que las soluciones no solo sean efectivas, sino también respetuosas con el medio ambiente.

Impacto Ambiental y Consideraciones Futuras

Sin embargo, el proyecto no está exento de desafíos. Existe preocupación sobre cómo la liberación de agua con bajo contenido de carbono podría afectar a los ecosistemas marinos. Investigadores como Guy Hooper de la Universidad de Exeter están estudiando los efectos potenciales de este proceso en la vida marina, asegurándose de que se tomen en cuenta tanto los beneficios como los impactos negativos.

Un Futuro Prometedor

El proyecto SeaCURE es solo uno de los 15 proyectos piloto en el Reino Unido que están explorando nuevas formas de capturar y almacenar gases de efecto invernadero. Con un financiamiento de aproximadamente 3 millones de libras, el proyecto busca no solo contribuir a la lucha contra el cambio climático, sino también fomentar el desarrollo de empleos en el sector de tecnologías verdes.

Como dice Oliver Geden, especialista en captura de carbono, la captura de gases de efecto invernadero es esencial para alcanzar las metas de emisiones netas cero. La innovación y la experimentación son claves en esta búsqueda, y SeaCURE representa un paso importante hacia un futuro más sostenible.