Previsiones climáticas para el área agrícola
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires ha emitido su informe climático semanal, brindando un panorama sobre las condiciones que se esperan en el área agrícola. Se anticipan precipitaciones abundantes en el norte, mientras que el resto del territorio experimentará registros escasos. Además, se prevé una notable oscilación en las temperaturas durante los próximos días.
Temperaturas esperadas en diferentes regiones
El inicio de la semana estará marcado por el regreso de los vientos del trópico, que se manifestarán con una intensidad superior a lo habitual. Esto generará calor en las zonas tropicales, mientras que el centro y el sur del área agrícola verán temperaturas más moderadas, aunque también superiores a lo normal. Específicamente:
- En el este de Salta, la Región del Chaco, y el sudoeste de Uruguay, se prevén máximas superiores a 25°C.
- El este del NOA y la mayor parte de Cuyo experimentarán temperaturas entre 20°C y 25°C.
- Por otro lado, en el oeste del NOA y el sur de Buenos Aires, las máximas estarán por debajo de 20°C.
Precipitaciones: ¿dónde y cuánto?
El informe también destaca el paso de un frente de tormenta que, a pesar de su escaso contenido de humedad, generará algunas lluvias significativas. En detalle:
- El este del NOA y gran parte de la Mesopotamia podrían recibir entre 10 mm y 25 mm de lluvia, con focos que superen los 50 mm.
- Sin embargo, otras áreas del campo agrícola solo recibirán menos de 10 mm, y la Cordillera Sur podría registrar precipitación muy abundante, superando los 75 mm.
Impacto de la masa de aire polar
Con el avance del frente, también se desplazará una masa de aire polar, lo que provocará un marcado descenso en las temperaturas. Se espera que:
- El este del NOA y el oeste del Chaco experimenten mínimas superiores a 15°C.
- El centro del NOA y gran parte de la Mesopotamia verán mínimas entre 10°C y 15°C.
- En zonas como el centro-este del NOA, las mínimas oscilarán entre 5°C y 10°C, con riesgo de heladas localizadas.
Riesgo de heladas y temperaturas extremas
El pronóstico señala que el centro-oeste del NOA y el oeste de Cuyo podrían enfrentar mínimas entre 0°C y 5°C, elevando el riesgo de heladas generales. En las serranías del oeste, las temperaturas podrían caer por debajo de 0°C, con la posibilidad de heladas severas en algunas áreas.
Este informe es parte de un seguimiento constante de las condiciones climáticas que afectan la agricultura en Argentina. Los agricultores y productores deben estar atentos a estos cambios para adaptarse mejor y proteger sus cultivos.