Durante los primeros tres meses de 2025, México ha experimentado un notable aumento del 3.5% en el número de visitantes extranjeros que llegan por vía aérea. Este crecimiento ha sido impulsado principalmente por la llegada de turistas de Estados Unidos, que continúan siendo los principales visitantes del país. Con más de 6.1 millones de turistas extranjeros registrándose en los aeropuertos mexicanos, la importancia del turismo para la economía del país se hace cada vez más evidente.
Estadísticas de llegadas internacionales
Según el Ministerio de Turismo de México, durante el primer trimestre, se contabilizaron más de 3.9 millones de turistas estadounidenses, seguidos por alrededor de 1.2 millones de canadienses y 114,719 argentinos. Este incremento en las llegadas es un indicador positivo de la recuperación del sector turístico, especialmente cuando se compara con los datos del año anterior, donde 5.25 millones de turistas estadounidenses llegaron al país. Además, el turismo canadiense se incrementó en un 13%, mientras que los visitantes argentinos crecieron un impresionante 32.5% en comparación con el mismo período en 2024.
La relevancia de las relaciones económicas
La ministra de Turismo, Josefina Rodríguez, comentó que estos datos subrayan la importancia de las relaciones económicas entre México, Estados Unidos y Canadá. En su opinión, es crucial que México “amplíe, mantenga y fortalezca” sus lazos con estos países. Este enfoque no solo beneficia al sector turístico, sino que también refuerza la cooperación económica en diversas áreas. Para apoyar esta estrategia, se ha inaugurado la primera oficina de turismo de México en el consulado en San Diego, donde se están promoviendo diversas atracciones turísticas, especialmente en el estado de Oaxaca.
Comparación con años anteriores
Al analizar las cifras de turismo aéreo, se observa que las llegadas de ciudadanos estadounidenses en el primer trimestre de 2025 fueron casi un 35% más altas que en el mismo período de 2019. Esto es significativo, considerando que 2019 fue el último año completo antes de la pandemia de COVID-19. Además, la suma de las llegadas de turistas de Estados Unidos, Canadá y Argentina en este trimestre ha superado en un 28.6% los números de 2019, lo que indica una recuperación sólida y un interés renovado en visitar México.
Impacto en la economía local
El auge del turismo no solo tiene un impacto directo en el sector hotelero y de transporte, sino que también beneficia a la economía local en general. Con el aumento en el número de turistas, muchas pequeñas empresas y comercios locales están viendo un incremento en sus ventas. Esto, a su vez, ayuda a crear empleos y a fomentar el desarrollo económico en diversas regiones del país. La recuperación del turismo es, por lo tanto, un componente esencial para la revitalización económica de México tras los desafíos impuestos por la pandemia.