Incidentes en la movilización de jubilados: la ministra Bullrich responde

La movilización de jubilados y los disturbios

El reciente incidente durante la movilización de jubilados ha dejado una estela de preocupación en la sociedad argentina. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se pronunció en una conferencia de prensa, donde describió la situación como «de extremísima gravedad». Durante la protesta, que se llevó a cabo en la Plaza de los Dos Congresos, se registraron numerosos heridos y detenidos, lo que ha encendido las alarmas sobre la seguridad pública y el orden social.

Responsables y organización detrás de la protesta

Bullrich apuntó directamente a Leandro Capriotti, a quien identificó como «el máximo organizador» de la movilización. Según la ministra, Capriotti es un «amigo y protegido» del conocido dirigente sindical Luis Barrionuevo. La ministra no escatimó en detalles al afirmar que los manifestantes estaban armados, y que se encontraron elementos peligrosos como clavos miguelito, utilizados para pinchar neumáticos. Este tipo de acciones, según Bullrich, no son meras manifestaciones de descontento, sino intentos organizados de desestabilizar al gobierno del presidente Javier Milei.

Críticas a la actuación judicial

Además de señalar a los organizadores de la protesta, Bullrich criticó la decisión de la jueza Karina Andrade, quien liberó a varios de los detenidos tras los incidentes. La ministra argumentó que muchos de estos individuos tenían antecedentes penales y que su liberación podría interpretarse como un respaldo a la violencia. «El que va con una molotov a romper absolutamente todo, esa persona tiene un objetivo que es la desestabilización», enfatizó Bullrich, dejando claro que el gobierno no tolerará este tipo de actos.

Acciones futuras del gobierno

En respuesta a los disturbios, la ministra anunció que se presentará una causa penal por sedición y otros delitos graves. El gobierno argentino se ha comprometido a actuar con firmeza contra cualquier intento de desestabilización. Bullrich concluyó su intervención afirmando que el Estado no permitirá que la violencia regrese al país, reafirmando su compromiso con la seguridad y el orden público.