Impacto de Thanksgiving en el funcionamiento de los servicios en EE.UU.

El Día de Acción de Gracias, que se celebra el 27 de noviembre, representa un momento clave en la vida de los estadounidenses. Este feriado federal, uno de los más relevantes en el país, provoca el cierre de diversas instituciones, incluidas oficinas del gobierno y bancos. La pausa en las actividades afecta tanto al sector público como al privado, lo que obliga a muchos a organizarse con antelación para evitar inconvenientes.

Después de esta celebración, el fin de semana se caracteriza por el fenómeno comercial conocido como Black Friday y Cyber Monday, que generan un incremento significativo en el comercio. Sin embargo, el día que precede a estas jornadas de compras se traduce en una desaceleración general de las operaciones en entidades públicas y privadas.

Operaciones bancarias y servicios públicos

Según el calendario federal, el día de Thanksgiving, las instituciones financieras permanecerán cerradas. Esto implica que las sucursales bancarias no estarán disponibles y los empleados federales disfrutarán de un día libre pagado, tal como lo establece la Oficina de Administración de Personal de EE.UU.

A pesar de la inactividad en las sucursales, los usuarios aún podrán acceder a ciertos servicios a través de medios digitales. Los cajeros automáticos, aplicaciones móviles y plataformas en línea permitirán realizar transacciones básicas, como retirar efectivo, consultar saldos y hacer transferencias. Por ello, se recomienda a los ciudadanos realizar cualquier gestión presencial antes del feriado para evitar retrasos en la semana siguiente.

Impacto en Ohio y otras localidades

En el estado de Ohio, el efecto de Thanksgiving se siente en todo el territorio. Muchas oficinas públicas ajustarán sus horarios de atención, complicando el acceso a servicios administrativos y pagos en persona. Por ejemplo, el Cincinnati Enquirer ha señalado que la situación es similar en varias ciudades importantes del estado.

Respecto al Servicio Postal de Estados Unidos (USPS), este también se detendrá el día de Thanksgiving. Todas las oficinas cerrarán, y solo el servicio de Priority Mail Express seguirá operativo para envíos urgentes. Las actividades postales normales se reanudarán el día siguiente, viernes 28, cuando las oficinas vuelvan a estar abiertas al público.

Servicios de mensajería y recolección de basura

Las empresas de mensajería privada, como FedEx y UPS, también operarán bajo un esquema limitado. Solo ofrecerán sus servicios urgentes: FedEx Custom Critical y UPS Express Critical. Algunas sucursales de FedEx Office podrían tener horarios modificados, por lo que se aconseja a los clientes verificar la disponibilidad antes de dirigirse a un local.

En muchas ciudades, no habrá recolección de basura el día de Thanksgiving. Ciudades como Columbus, Akron, Canton y Cincinnati han declarado el día como feriado en sus calendarios de residuos y reciclaje. Se espera que la recolección normal se reanude en los días posteriores, aunque podrían presentarse retrasos. Además, se anticipa que las próximas festividades de Navidad y Año Nuevo seguirán un patrón similar en cuanto a la suspensión de servicios.

El sector educativo y el comercio

En el ámbito educativo, la mayoría de los distritos escolares detendrán sus actividades durante un período que generalmente va desde el miércoles anterior hasta el viernes de Black Friday. Sin embargo, cada distrito tiene sus propias políticas, por lo que se recomienda verificar los calendarios específicos directamente con las escuelas.

En cuanto al comercio, grandes cadenas como Target, Costco, Trader Joe’s, Aldi y Walmart han decidido no abrir sus puertas en Thanksgiving, permitiendo así que sus empleados disfruten de este día. La reanudación de actividades comerciales comenzará con el inicio del Black Friday, aunque algunos establecimientos permanecerán abiertos para atender a los consumidores que aprovechan la temporada de compras.

Transporte público y planificación

Después de esta celebración, el fin de semana se caracteriza por el fenómeno comercial conocido como Black Friday y Cyber Monday, que generan un incremento significativo en el comercio. Sin embargo, el día que precede a estas jornadas de compras se traduce en una desaceleración general de las operaciones en entidades públicas y privadas.0

Después de esta celebración, el fin de semana se caracteriza por el fenómeno comercial conocido como Black Friday y Cyber Monday, que generan un incremento significativo en el comercio. Sin embargo, el día que precede a estas jornadas de compras se traduce en una desaceleración general de las operaciones en entidades públicas y privadas.1