Huracán Melissa: Impacto Devastador en el Caribe y su Rastro de Destrucción

El huracán Melissa, uno de los fenómenos meteorológicos más poderosos registrados, ha dejado una estela de destrucción en el Caribe. Con al menos 24 vidas perdidas en Haití y daños significativos en Jamaica y Cuba, la situación se torna crítica a medida que el huracán se aproxima a Bermuda.

Según el Centro Nacional de Huracanes de los EE. UU., se prevé que la tormenta pase por Bermuda con vientos que alcanzan los 165 kilómetros por hora. Mientras en las Bahamas se espera que las inundaciones comiencen a disminuir, en Cuba, Jamaica, Haití y la República Dominicana, la situación sigue siendo alarmante.

Impacto devastador en Jamaica y Cuba

La fuerza del huracán ha sido abrumadora en Jamaica y Cuba, donde las comunidades están evaluando los daños. En Cuba, especialmente en la región oriental, los residentes enfrentan calles inundadas y casas destruidas en medio de la peor crisis económica en décadas.

Dificultades en la comunicación

Las redes de comunicaciones y transporte han quedado severamente afectadas. Los daños a la infraestructura han complicado las evaluaciones completas, las cuales podrían tomar varios días. La vida cotidiana ha sido interrumpida, y muchos luchan por encontrar alimentos en medio de la incertidumbre.

Felicia Correa, residente de La Trampa, expresó su desesperación: «nos dejaron destruidos«. La lucha por la supervivencia se ha intensificado, y muchos intentan reparar techos dañados mientras otros buscan provisiones.

La respuesta internacional ante la crisis

Ante la magnitud del desastre, los gobiernos de Estados Unidos y Reino Unido han comenzado a ofrecer asistencia. El Secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, anunció que se están movilizando equipos de rescate hacia las naciones afectadas. Por otro lado, el gobierno británico ha destinado £2.5 millones en ayuda de emergencia para la región.

Desafíos en Haití

La situación es igualmente crítica en Haití, donde el número de fallecidos ha aumentado a 24, incluyendo a niños que perdieron la vida debido a las inundaciones. Las autoridades enfrentan dificultades para confirmar las cifras de víctimas, ya que muchos aún no han podido comunicarse con sus seres queridos en las áreas más afectadas.

El huracán Melissa ha igualado el récord de 1935 como la tormenta más intensa que ha tocado tierra. A medida que los daños continúan en países como Jamaica y Cuba, se hace evidente que estos mega-tormentas son un recordatorio brutal de la necesidad urgente de acciones climáticas. Simon Stiell, Secretario Ejecutivo de Cambio Climático de la ONU, enfatizó esta necesidad en su declaración.

Las proyecciones indican que el huracán podría seguir causando estragos en su trayecto hacia el Atlántico Norte, afectando a Bahamas y posiblemente a otras islas. La devastación causada por el huracán Melissa no solo resalta la fuerza de la naturaleza, sino también la vulnerabilidad de las comunidades en el Caribe frente a los desafíos del cambio climático.