Homenajes a María Eugenia Karall, la emblemática locutora de Radio 10

En un miércoles sombrío, las ondas de Radio 10 se impregnaron de tristeza tras la noticia del fallecimiento de María Eugenia Karall. A los 52 años, Karall había luchado valientemente contra una enfermedad que la había afectado durante varios meses. Conocida por su voz distintiva y su cautivadora presencia, fue una figura clave en la emisora, cautivando a la audiencia con su calidez y profesionalismo.

El anuncio de su muerte generó un profundo impacto en la comunidad de la radiodifusión. Colegas y amigos se volcaron en las redes sociales para expresar su dolor y compartir recuerdos entrañables. Muchos la recordaron como una luchadora, una persona de gran corazón que trajo alegría tanto a oyentes como a compañeros de trabajo.

Una carrera llena de pasión y dedicación

A lo largo de su ilustre carrera, María Eugenia Karall trabajó en diversas estaciones de radio, como Mega 98.3, Vale 97.5 y Radio TKM. Sin embargo, fue en Radio 10 donde consolidó su estatus como una figura perdurable en la industria. Se hizo conocida por sus roles en programas populares como “Llegó el sábado”, presentado por Pablo Ladaga, y “Reloj de Arena”, junto a Liliana López Foresi.

Su presencia era palpable cada sábado por la noche, cuando co-presentaba “Dr C” junto a Guillermo Capuya, y fue una voz clave en “Mañana Sylvestre” desde su inicio en 2016. Karall también participó en el programa “Rompiendo Moldes”, dirigido por el Padre Juan Carlos Molina, que se emitió hasta el 17 de agosto de este año, demostrando su versatilidad y adaptabilidad en la radio.

Su trabajo característico

María Eugenia Karall poseía un talento excepcional para dar vida a personajes. En sus redes sociales, se identificaba orgullosamente como locutora y personajista. Su espíritu imaginativo le permitió interpretar personajes memorables como “Felicitas”, “Marta” y “Martirio Alegre”, dejando una huella imborrable en su audiencia.

Sus compañeros a menudo comentaban sobre su capacidad para infundir creatividad en su trabajo, lo que resonaba con los oyentes y la convertía en una figura querida en el panorama de la radiodifusión. Gustavo “Gato” Sylvestre, su compañero en Mañana Sylvestre, habló de su positividad y dedicación, destacando las muchas horas que compartieron en el estudio.

Un legado de amor y camaradería

La avalancha de homenajes tras su fallecimiento refleja el profundo impacto que Karall tuvo en sus colegas. El locutor Carlos Monti expresó su tristeza, recordando su excepcional profesionalismo y el tiempo que compartieron al aire. “Es una pérdida profunda”, compartió en redes sociales, recordándola como una persona extraordinaria.

Numerosos colegas, incluyendo a Débora D’Amato y Teté Coustarot, compartieron mensajes conmovedores celebrando su carácter y contribuciones. La afecto con que hablaron de ella ilustra la calidez que trajo a sus relaciones, tanto dentro como fuera del aire.

Vida personal y conexiones

Además de sus logros profesionales, María Eugenia Karall fue una madre y pareja devota. Deja atrás una hija y a su pareja, Walter López, quien también es una figura estimada en el mundo de la radio. Su relación floreció en el vibrante ambiente de Radio 10, entrelazando aún más sus vidas con la rica historia de la emisora.

A medida que la comunidad de la radiodifusión llora la pérdida de esta voz querida, es evidente que el legado de María Eugenia Karall continuará resonando. Sus contribuciones a la radio y el afecto que generó entre colegas y oyentes aseguran que no será olvidada. Los tributos son un testimonio de una vida bien vivida, marcada por la pasión, el talento y un espíritu inquebrantable.