Heineken México se enorgullece de anunciar un importante logro en el ámbito de la sostenibilidad. Su planta en Tecate, Baja California, ha alcanzado un balance hídrico que permite a la cervecera devolver a la naturaleza toda el agua consumida en la producción de sus cervezas. Este hito la convierte en la primera instalación de Heineken en América Latina en cumplir con este objetivo, proyectado inicialmente para el año 2030.
El CEO de Heineken México, Oriol Bonaclocha, destacó que este avance es el resultado de un enfoque integral que combina prácticas responsables en el uso del agua y un firme compromiso con el medio ambiente. Desde 2018, la empresa ha trabajado en colaboración con la organización Restauremos el Colorado, centrada en la restauración de ecosistemas en la cuenca del río Colorado, una región que enfrenta serias amenazas debido a la sobreexplotación y la contaminación.
Logros en la gestión de agua
La cervecería de Tecate ha logrado reabastecer más de 800,000 m³ de agua a la cuenca del río Colorado, una cantidad equivalente a la que se prevé que contendrán sus productos en 2030. Este éxito se basa en un enfoque de circularidad y reutilización del agua dentro de la planta, así como en proyectos de restauración del entorno natural.
Mejoras en la biodiversidad
El impacto positivo de este proyecto se ha reflejado en el aumento de la biodiversidad en la región. Gracias a las iniciativas de restauración, se han establecido hábitats que antes estaban secos, permitiendo la recuperación de diversas especies de flora y fauna. En el pasado, el área contaba con solo 20 especies, mientras que actualmente se han registrado más de 200, lo que evidencia una notable recuperación del ecosistema.
Compromiso con la comunidad
Heineken no solo se enfoca en la sostenibilidad ambiental, sino que también promueve el desarrollo de las comunidades locales. La cervecera ha implementado programas que fomentan la apicultura y la agroecología, beneficiando a un significativo número de personas, incluyendo a la comunidad Cucapah, que tiene una larga relación histórica con el río Colorado.
Colaboraciones efectivas
La colaboración con Restauremos el Colorado ha sido clave para el éxito de estos esfuerzos. Antonio Ángel, director de la organización, enfatiza que la recuperación del delta del río Colorado solo es posible mediante la cooperación entre empresas, comunidades y organizaciones ambientales. Este enfoque colaborativo no solo ayuda a regenerar los ecosistemas, sino que también fortalece la resiliencia de toda la cuenca.
El trabajo realizado en la planta de Tecate es un ejemplo de cómo es posible alcanzar un crecimiento económico sostenible al mismo tiempo que se respeta y protege el medio ambiente. La visión de Heineken en este sentido se alinea con su lema de “Brindar un Mundo Mejor”, que refleja su compromiso con la sostenibilidad y el bienestar de las comunidades en las que opera.
Heineken México se posiciona como un líder en la gestión eficiente del agua y la promoción de prácticas sostenibles en la industria cervecera. La planta de Tecate no solo ha establecido un estándar a seguir, sino que también ha demostrado que el desarrollo empresarial puede ir de la mano con la protección del medio ambiente y el apoyo a las comunidades locales.



