Guillermo Francos defiende su posición en el gobierno de Javier Milei

En una reciente entrevista, Guillermo Francos, actual Jefe de Gabinete del gobierno de Javier Milei, evocó una célebre frase de La Cigarra, obra de la reconocida autora María Elena Walsh. La cita, popularizada por la icónica Mercedes Sosa, dice: ‘Tantas veces me mataron, tantas veces me morí, sin embargo estoy aquí, resucitando’. Esta declaración surge en medio de rumores sobre su posible salida del gabinete, lo que añade un matiz de tensión a su mensaje de perseverancia.

Especulaciones sobre su futuro y su respuesta

Durante una reciente entrevista, Francos fue interrogado acerca de su futuro como ministro coordinador. El jefe de Gabinete señaló que, desde su nombramiento, ha estado enfrentando rumores constantes sobre su posible destitución. ‘Me dicen que me están mandando a Londres o a España, como si tuviera las valijas listas’, expresó, aludiendo a lo que considera campañas de desinformación.

Clarificación de su rol en el gobierno

Francos recordó que su carrera política comenzó como ministro del Interior y que fue el propio presidente quien le propuso asumir la coordinación del gabinete. A pesar de las conjeturas sobre un cambio de puesto, se siente valorado en su función y no anticipa un desplazamiento en el gobierno. ‘No creo que esté en posición de ir a otro lugar dentro del Estado’, afirmó en una entrevista en radio La Red.

Perspectivas sobre la situación política

El jefe de Gabinete analizó el resultado de las recientes elecciones, donde el oficialismo no anticipaba una victoria tan sólida en la provincia de Buenos Aires. ‘La expectativa era disminuir la diferencia; perder por poco se consideraba un triunfo’, admitió. Este análisis se extiende a la crisis actual del peronismo, marcada por tensiones internas evidentes, especialmente entre figuras destacadas como Axel Kicillof y Cristina Kirchner.

El desafío del peronismo

El peronismo, que ha sido una fuerza clave en la política argentina, atraviesa un evidente desgaste. Francos subrayó que «es necesario un cambio y un nuevo liderazgo que responda a las demandas actuales». Además, contrastó esta situación con la postura del presidente Milei, quien asumió la responsabilidad tras la reciente derrota electoral en la provincia, a diferencia de la actitud observada en Kicillof.

Relaciones y diferencias dentro del gabinete

Respecto a las dinámicas en el gabinete, Francos aclaró que no existe competencia entre él y el asesor presidencial Santiago Caputo. «Nunca he afirmado que sea él o yo; la decisión sobre sus colaboradores corresponde al presidente», indicó. Aseguró que las discrepancias de opinión son comunes en cualquier equipo de trabajo, pero enfatizó que estas no deben derivar en conflictos personales.

El jefe de Gabinete anunció que Axel Kicillof no asistirá a la próxima reunión entre el presidente y los gobernadores. Según sus palabras, «el presidente desea dialogar con todos, excepto con aquellos que tienen posturas radicalmente opuestas». Esta afirmación pone de relieve que la falta de disposición para el consenso representa un obstáculo para la colaboración.

La situación política en Argentina presenta múltiples aristas. Las declaraciones de Francos no solo evidencian la determinación de mantener su cargo, sino que también ofrecen una crítica al panorama opositor. Sin duda, la realidad del peronismo y la cohesión dentro del gobierno de Milei jugarán un papel fundamental en el futuro del país.