Guía Definitiva para Entender las Elecciones de Órganos Colegiados en la UAM

Las elecciones a los órganos colegiados de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) representan una oportunidad vital para que la comunidad universitaria participe en la toma de decisiones. Este artículo ofrece una visión clara del proceso electoral, los plazos establecidos y cómo presentar reclamaciones, candidaturas y ejercer el voto.

La transparencia y la participación son esenciales en este proceso, y la UAM ha diseñado una serie de pasos para que todos los miembros de la comunidad universitaria estén informados y puedan ejercer sus derechos. A continuación, se presentan los aspectos más relevantes de este proceso electoral.

Publicación de censos y plazos de reclamación

El primer paso en el proceso electoral es la publicación de los censos provisionales. Estos censos están disponibles en la Secretaría de cada Departamento, permitiendo a los electores verificar su inclusión. Las reclamaciones a estos censos se pueden presentar del 16 al 29 de septiembre a través del sistema de sede electrónica de la UAM, seleccionando el procedimiento denominado Reclamación al censo electoral.

Detalles de la presentación de reclamaciones

Para aquellos que deseen reclamar su inclusión en el censo para las elecciones a Claustro y Juntas de Centro, es fundamental utilizar la plataforma online de la UAM. Este procedimiento asegura que todas las reclamaciones sean gestionadas de manera eficiente. En caso de reclamaciones para los Consejos de Departamento, estas deben realizarse directamente en la Secretaría correspondiente.

Proceso de candidaturas y proclamación

Una vez cerrado el plazo de reclamación, se abre el período para la presentación de candidaturas, que se llevará a cabo del 6 al 17 de octubre. Los interesados en postularse para los Consejos de Departamento deberán presentar sus solicitudes a través de la Secretaría del Departamento y registrarlas en el Registro General de la UAM.

La proclamación provisional de candidaturas se realizará tras la presentación de las solicitudes y se publicará en el Departamento correspondiente. Si se detectan errores en las candidaturas, los candidatos tendrán la oportunidad de corregirlos en un plazo determinado mediante el procedimiento de impugnación establecido en la sede electrónica de la UAM.

Fechas importantes para los candidatos

Es crucial que todos los candidatos estén al tanto de las fechas clave, como el plazo para la proclamación definitiva de candidaturas y los plazos para la presentación de excusas a las mesas electorales. Además, el voto por correo y el voto anticipado son opciones a considerar, con instrucciones y modelos específicos disponibles para facilitar estos procesos.

Votación y resultados

El día de las elecciones está programado para noviembre de 2025, donde se renovarán tanto el Claustro como las Juntas de Centro. Durante este tiempo, se facilitarán las papeletas de votación en la Secretaría de cada Departamento, permitiendo a los votantes elegir a sus representantes de manera informada.

Tras la votación, se llevarán a cabo proclamaciones provisionales de los candidatos electos, y se podrán presentar reclamaciones si hay discrepancias en los resultados. Finalmente, se realizará la proclamación definitiva, asegurando que todos los procesos electorales se hayan llevado a cabo con la debida transparencia y eficiencia.

La participación activa de toda la comunidad universitaria es esencial para el éxito de estas elecciones. Conocer el proceso y los plazos es clave para que todos puedan ejercer su derecho al voto y contribuir a la gobernanza de la UAM.