La Universidad de Granada (UGR) se prepara para un evento significativo que involucra a toda su comunidad. Durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2025, se llevarán a cabo las elecciones parciales. Este proceso será fundamental para elegir representantes en diversas instancias académicas, como el claustro universitario, las Juntas de Facultad y Escuela, y los Consejos de Departamento.
Las elecciones son una oportunidad única para que tanto estudiantes como personal expresen su voz y participen activamente en la toma de decisiones que afectan su entorno académico. ¿Estás listo para hacer oír tu opinión?
Fechas y procesos de las elecciones
El calendario electoral establece fechas cruciales que marcarán el desarrollo de estas elecciones. A medida que se acerquen cada una de estas fases, se activarán enlaces para ofrecer información actualizada y relevante a todos los participantes. Este enfoque tiene como objetivo facilitar la participación y asegurar que todos los interesados cuenten con la información necesaria para ejercer su derecho al voto.
Representación estudiantil
La delegación de estudiantes desempeñará un papel fundamental en este proceso. Se convocarán elecciones para elegir a los representantes de grupo para el curso académico 2025-2026. Estos representantes son esenciales, ya que son la voz de sus compañeros, llevando sus inquietudes y propuestas ante las autoridades académicas. ¿No es crucial que sus opiniones sean escuchadas y tenidas en cuenta?
Actividades Relacionadas y Eventos Importantes
La Facultad de Derecho de la UGR no se limita únicamente al proceso electoral. También se enriquece con una variedad de actividades formativas y congresos que fomentan el aprendizaje y el intercambio de ideas. Por ejemplo, del 15 al 17 de octubre, esta facultad será anfitriona del Congreso Internacional CALESA DIGITAL. Este evento tiene como objetivo crear un marco jurídico digital que impulse el avance social en Filipinas.
Respaldado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), este congreso es una muestra clara del compromiso de la UGR con la cooperación internacional y la transformación digital. ¿No es fascinante cómo el conocimiento se puede compartir y aplicar más allá de nuestras fronteras?
Premios y reconocimientos
En el ámbito de la excelencia académica, se anunciará el fallo de los premios que destacan la internacionalización de estudiantes. Estos galardones, correspondientes a las movilidades internacionales del curso académico 2025/24, resaltan la relevancia de la participación estudiantil en programas de intercambio y su impacto en la comunidad académica global.
Eventos académicos y actividades de apoyo
Los días 3 y 4 de noviembre, el Paraninfo de la Facultad de Derecho acogerá un encuentro que reunirá a expertos internacionales. El objetivo será debatir sobre la intersección entre tecnologías avanzadas, derecho penal y criminología. Este tipo de eventos no solo promueve el aprendizaje, sino que también ofrece a estudiantes y académicos la oportunidad de analizar tendencias futuras y los retos que enfrentan estas disciplinas en el contexto actual.
La Facultad de Derecho ha dado un paso significativo hacia la responsabilidad social con la campaña de donación de sangre, que se llevará a cabo en el aulario. Esta actividad no solo enfatiza la importancia de la solidaridad, sino que también refuerza el apoyo a la comunidad, un valor esencial en la formación integral de los estudiantes.
El proceso electoral de la UGR se presenta como una oportunidad valiosa para que todos los miembros de la comunidad universitaria se involucren activamente en la toma de decisiones. A través de diversas actividades y eventos que acompañan este proceso, la UGR reafirma su compromiso con la formación de ciudadanos responsables y comprometidos con su entorno. ¿Cómo participarás tú en este importante momento?



