La llegada de dos frentes fríos al estado de Sonora promete cambios drásticos en las condiciones meteorológicas para esta semana. La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) ha emitido alertas sobre un notable descenso de temperaturas y la posibilidad de lluvias en diversas regiones. Se espera que los efectos de estos sistemas atmosféricos se sientan en todo el territorio, afectando tanto a las zonas urbanas como a las rurales.
El primer fenómeno, conocido como Frente Frío número 15, se aproxima al noroeste de México y se asocia con una serie de corrientes en chorro que intensificarán la inestabilidad atmosférica. Este frente comenzará a influir en el clima a partir del 19 de noviembre, trayendo consigo un aire más frío y la posibilidad de precipitaciones.
Impacto de los frentes fríos en Sonora
El efecto combinado de estos frentes fríos significa que las temperaturas en Sonora se verán significativamente afectadas. Según las previsiones, se anticipan máximas de entre 25 y 28 grados centígrados, mientras que las mínimas podrían bajar a 10 grados centígrados, especialmente en áreas rurales o en las afueras de la ciudad. La meteoróloga Karina Barradas Mendoza destaca que este descenso térmico será constante, con pocas probabilidades de que las temperaturas se recuperen en el corto plazo.
Precipitaciones y nieve en la sierra
Además de las bajas temperaturas, se pronostican lluvias ligeras a moderadas, sobre todo en el sector noroeste y norte del estado. La CEPC ha señalado que existe una posibilidad de caída de nieve o aguanieve en las zonas montañosas, lo que podría complicar las condiciones climáticas en estas áreas. Por lo tanto, es fundamental que la población esté atenta a los pronósticos y se prepare adecuadamente ante el potencial de nieve.
Recomendaciones ante el clima frío
Con el clima invernal en camino, las autoridades de Protección Civil han instado a la población a tomar precauciones. Es fundamental abrigarse adecuadamente, especialmente durante las mañanas y noches, cuando las temperaturas son más bajas. Se recomienda usar capas de ropa, así como cubrir extremidades como manos y pies. Asimismo, es importante mantenerse informado sobre las condiciones climáticas y seguir las recomendaciones de seguridad emitidas por las autoridades.
Consejos para la seguridad en casa
Dentro de las recomendaciones para el hogar, se sugiere evitar el uso de fogatas o braseros en espacios cerrados, ya que esto puede provocar riesgos de incendio o intoxicación. Además, se aconseja mantener los calentadores y estufas en condiciones seguras y nunca dejarlos encendidos sin supervisión. Consumir alimentos y bebidas calientes también ayudará a mantener la temperatura corporal adecuada.
Mientras tanto, el clima en Sonora continuará monitorizándose de cerca, ya que se esperan más frentes fríos en los próximos días, que podrían intensificar las condiciones invernales. La CEPC mantendrá informada a la población sobre cualquier cambio significativo en las previsiones climáticas.



