Fotógrafo herido en enfrentamientos durante marcha de jubilados

Un día de protestas y violencia

El miércoles pasado, la marcha de jubilados en el Congreso de la Nación se tornó violenta, dejando un saldo trágico. En medio de la agitación, el fotógrafo Pablo Grillo, de 35 años, fue víctima de un ataque inesperado. Mientras documentaba la protesta, recibió un impacto en la cabeza de una cápsula de gas lacrimógeno, lo que lo dejó inconsciente en el acto. Este incidente ha generado una ola de indignación y preocupación en la comunidad periodística y entre los manifestantes.

Las consecuencias del ataque

El impacto fue devastador. Grillo fue trasladado de urgencia al Hospital Ramos Mejía, donde los médicos confirmaron que sufrió una fractura de cráneo y pérdida de masa encefálica. La situación era crítica, y se requirió una intervención quirúrgica inmediata para salvar su vida. La pérdida de sangre fue significativa, lo que llevó al hospital a solicitar donaciones de sangre de cualquier tipo, reflejando la gravedad de su estado.

Un momento capturado en video

El momento del ataque fue registrado en un video que ha circulado en redes sociales. En las imágenes, se puede ver a Pablo agachado, capturando la esencia de la protesta, rodeado de humo y llamas. De repente, un proyectil lacrimógeno lo golpea, y su cuerpo cae al suelo, dejando a sus colegas y manifestantes en estado de shock. La escena es un recordatorio escalofriante de los riesgos que enfrentan los periodistas en situaciones de conflicto.

La voz de la familia y la comunidad

El padre de Pablo expresó su enojo y preocupación en la puerta del hospital, defendiendo la militancia de su hijo. “Siempre documenta cuando hay este tipo de actividades”, afirmó, resaltando la importancia de su trabajo como fotógrafo independiente. En su cuenta de Instagram, Pablo se describe como un “contemporáneo a Néstor/Cristina”, reflejando su compromiso con la realidad social y política del país. Este incidente no solo afecta a su familia, sino que también resuena en la comunidad periodística que lucha por la libertad de expresión y el derecho a informar.

Un llamado a la reflexión

La situación de Pablo Grillo es un llamado a la reflexión sobre la seguridad de los periodistas en el ejercicio de su labor. En un contexto donde las protestas se intensifican, es crucial garantizar que quienes documentan estos eventos puedan hacerlo sin temor a represalias. La violencia contra los periodistas no debe ser tolerada, y es responsabilidad de todos abogar por un entorno seguro donde la verdad pueda ser contada sin miedo.