Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana: Celebrando nuestro Patrimonio Culinario

El próximo mes, la hermosa ciudad de Cuernavaca, conocida como la Ciudad de la Eterna Primavera, será el escenario de la décima edición del Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana. Este evento significativo conmemora el 15º aniversario del reconocimiento por parte de UNESCO de la cocina tradicional mexicana como parte del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Más de 100 chefs de diversos rincones del mundo se darán cita para celebrar y explorar la rica diversidad de sabores que definen el paisaje culinario de México.

El evento está programado para el 7 de noviembre y se desarrollará durante tres emocionantes días con actividades abiertas al público. Los asistentes podrán disfrutar de diversas oportunidades de degustación, exposiciones y una atmósfera vibrante que celebra la cultura de la gastronomía mexicana.

Una vitrina de excelencia culinaria

Este año, el foco estará en el estado central de Michoacán, que ha sido elegido como invitado de honor. Las tradiciones culinarias del estado se basan en los componentes fundamentales de la dieta mesoamericana: maíz, frijoles y chiles. Estos alimentos juegan un papel crucial en el reconocimiento de México por parte de UNESCO en 2010, junto a Francia, convirtiéndose en los primeros dos países en recibir tal honor por sus prácticas culinarias.

Actividades y discusiones

A lo largo del foro, los participantes podrán participar en una variedad de actividades, que incluirán mesas redondas y conferencias. También habrá talleres que conectarán las técnicas culinarias tradicionales y modernas, fomentando un diálogo que exhibe tanto los aspectos ancestrales como contemporáneos de la cocina mexicana. El evento tiene como objetivo no solo promover la gastronomía mexicana a nivel global, sino también celebrar sus contribuciones a la cohesión social, el desarrollo comunitario y el turismo.

Asistencia esperada y sedes

Las autoridades esperan que alrededor de 30,000 visitantes asistan a esta extravaganza culinaria, según lo anunciado por la gobernadora Margarita González Saravia de Morelos, junto con la ministra de Turismo nacional Josefina Rodríguez Zamora. Este año, Cuernavaca será la primera en albergar este prestigioso foro, que anteriormente se llevó a cabo en ciudades como Milan y Long Beach.

Los principales lugares en el centro de Cuernavaca incluirán el histórico Palacio de Cortés, el pintoresco Jardín Borba, y la vibrante Plaza Emiliano Zapata. Estas ubicaciones ofrecerán un marco pintoresco para los diversos eventos programados durante los tres días.

La temporada de festivales en Morelos

El Foro Mundial es parte de una iniciativa más amplia titulada Xochicalco, Tierra de Encuentros, que incluye una serie de ocho festivales de octubre a diciembre. Este ambicioso programa busca atraer a más de 60,000 visitantes y generar un impacto económico significativo de aproximadamente 100 millones de pesos (alrededor de 5.4 millones de dólares) en el último trimestre del año.

A inicios de este año, Cuernavaca atrajo la atención por sus logros culinarios, incluyendo la construcción del taco acorazado más largo del mundo, que mide impresionantes 80 metros. Esta especialidad regional, que se traduce como taco blindado, es un testimonio de la dedicación de la ciudad para celebrar su identidad culinaria única.

A medida que se acerca el foro, se darán a conocer más detalles sobre el programa completo. Para aquellos interesados en obtener más información sobre este emocionante evento, se puede visitar el sitio web oficial del Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana.