«`html
El American Business Forum (ABF) celebra su primera edición en Estados Unidos, específicamente en Miami, los días 5 y 6 de noviembre. Este evento se llevará a cabo en el Kaseya Center, un espacio emblemático que reunirá a personalidades influyentes de diversos campos, incluyendo política, deporte y entretenimiento. Entre los destacados asistentes se encuentran Donald Trump, Lionel Messi y Javier Milei.
Ignacio González, fundador y CEO del ABF, ha señalado que el evento no solo busca ser un punto de encuentro, sino una plataforma que transforme la proyección internacional de Miami. Su intención es crear un espacio accesible donde voces influyentes compartan sus perspectivas sobre el mundo actual.
Propósito del foro y sus características
El American Business Forum se presenta como un evento que fusiona política, deporte y entretenimiento, diseñado para atraer a un público diverso. Se busca ofrecer un mensaje claro y directo que resuene con los asistentes, facilitando la comprensión de las complejidades del mundo contemporáneo. Ismael Cala, reconocido periodista, destacó la importancia de este foro y su papel como anfitrión en ediciones anteriores.
Un formato innovador
El formato de este evento recuerda a las galas internacionales, como los Premios Oscar o los Grammy, con entrevistas profundas que explorarán la trayectoria de los invitados, sus éxitos y fracasos, así como sus visiones sobre el futuro. Esta estructura no solo busca entretener, sino también educar y motivar a los asistentes a pensar críticamente sobre el estado del mundo.
Impacto económico y proyecciones
El impacto económico del ABF en Miami es significativo, con una inversión estimada de 5,25 millones de dólares. Se anticipa la participación de aproximadamente 2,500 asistentes internacionales, generando un gasto promedio de 2,100 dólares por persona. Este gasto abarcará traslados, alojamiento y alimentación, contribuyendo a posicionar a Miami como un centro de innovación y desarrollo económico.
El alcalde de Miami, Francis Suárez, ha afirmado que la seguridad será una prioridad durante el evento, dada la relevancia del perfil de los asistentes. Se implementarán medidas de control exhaustivas, en colaboración con agencias locales y federales, para garantizar la seguridad de todos los participantes.
Accesibilidad y tecnología
Una de las características destacadas de esta edición del ABF es su enfoque en la accesibilidad. Con entradas a partir de 100 dólares, los organizadores han hecho esfuerzos para que el evento esté al alcance de un público amplio. Además, se ofrecerán cupones de descuento a 5,000 asistentes a través de patrocinadores como GoProf.
El foro también incluirá una aplicación móvil que empleará inteligencia artificial para proporcionar traducción simultánea en más de 40 idiomas, asegurando que todos los asistentes, sin importar su idioma nativo, puedan participar plenamente en las discusiones y actividades.
Personalidades destacadas en el evento
El programa del American Business Forum contará con la participación de figuras como Fahad Alsaif, director de Estrategia de Inversión de Arabia Saudita, así como otros nombres prominentes como Adam Neumann, cofundador de WeWork, y Serena Williams, extenista profesional. Esta mezcla de líderes de la industria, deportistas y figuras del entretenimiento promete generar un ambiente dinámico y enriquecedor.
La presencia del presidente argentino Javier Milei refuerza la relevancia del foro en el contexto político y económico de América Latina. Suárez ha enfatizado que este tipo de encuentro es un regalo para los residentes de Miami, ofreciendo una oportunidad única para interactuar con líderes globales.
Ignacio González, fundador y CEO del ABF, ha señalado que el evento no solo busca ser un punto de encuentro, sino una plataforma que transforme la proyección internacional de Miami. Su intención es crear un espacio accesible donde voces influyentes compartan sus perspectivas sobre el mundo actual.
«`



