Fomento de la Innovación y el Bienestar en Canarias: La Visión de Clavijo

En un contexto donde la innovación y el desarrollo social son fundamentales, Clavijo ha expuesto en Euskadi la necesidad de implementar una política útil que no solo se enfoque en el crecimiento económico, sino que también busque mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Este enfoque se traduce en un aumento significativo de los fondos destinados a diversas áreas, incluyendo la agricultura, la educación y la seguridad.

Con un incremento del 8,3% en el presupuesto de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria para el año 2026, el Gobierno de Canarias demuestra su compromiso con el sector primario y la sostenibilidad. Esta medida busca fortalecer la economía local y asegurar un futuro próspero para el Archipiélago.

Impulso al turismo y el empleo

La industria del turismo en Canarias se consolida como un pilar esencial para el desarrollo económico. De León, un destacado miembro del Gobierno, ha subrayado que el turismo y el empleo son motores cruciales para el bienestar y progreso de la región. A través de la colaboración con operadores internacionales, Turismo de Canarias está diseñando estrategias para revitalizar el destino turístico, asegurando que las Islas mantengan su atractivo ante el creciente número de visitantes.

Iniciativas para la sostenibilidad

Además de las políticas centradas en el turismo, el Gobierno de Canarias está llevando a cabo un análisis exhaustivo del litoral de La Gomera para anticipar y mitigar los efectos del cambio climático, como la subida del nivel del mar y la erosión. Estas iniciativas son fundamentales para garantizar la preservación del entorno natural y la seguridad de las comunidades costeras.

Inversiones en educación y bienestar social

El ámbito educativo también se ve beneficiado con un presupuesto histórico para el año 2026. Este esfuerzo busca no solo mejorar la infraestructura escolar, sino también implementar la gratuidad de los libros de texto, facilitando así el acceso a la educación para todos los estudiantes. La Consejería de Educación se posiciona como una de las más priorizadas en la estructura gubernamental, destacando la importancia de una formación de calidad.

Paralelamente, el Gobierno ha decidido aumentar la inversión en seguridad para garantizar que la Policía Autonómica tenga presencia en todas las islas. Este esfuerzo es clave para fortalecer la seguridad pública y la confianza de los ciudadanos en sus instituciones.

Innovación tecnológica en la administración pública

Con el avance de la inteligencia artificial, el Gobierno de Canarias está explorando aplicaciones prácticas que permitan mejorar la eficiencia de las administraciones públicas. La implementación de estas tecnologías no solo optimiza los procesos administrativos, sino que también contribuye a un mejor servicio al ciudadano.

Fortalecimiento de la colaboración interregional

En un contexto de colaboración, Clavijo ha hecho un llamado a reforzar la unión entre las Regiones Ultraperiféricas (RUP) y sus aliados para contrarrestar propuestas que considera “injustas” desde Bruselas. Este enfoque busca equilibrar las necesidades y derechos de estas regiones dentro del marco europeo, abogando por un trato que favorezca su desarrollo.

En el ámbito de la acreditación de competencias profesionales, Canarias se destaca por su compromiso con la formación continua. Un foro que reunió a expertos de todo el país ha servido para discutir cómo fortalecer este aspecto y asegurar que los profesionales estén preparados para los desafíos actuales del mercado laboral.

Con la implementación de estas políticas, el Gobierno de Canarias busca crear un entorno donde la innovación, la sostenibilidad y el bienestar social sean prioritarios. A través de inversiones estratégicas y un enfoque en la colaboración, se pretende no solo mejorar la calidad de vida de los canarios, sino también posicionar al Archipiélago como un referente en el ámbito regional.