Finlandia, el país más feliz del mundo
La edición 2025 del Informe Mundial de la Felicidad ha revelado que, por octavo año consecutivo, Finlandia se posiciona como el país más feliz del mundo. Este informe, que evalúa la felicidad en 147 naciones, se basa en una serie de indicadores que incluyen el desarrollo económico, la esperanza de vida saludable y la libertad para tomar decisiones. Estos factores son cruciales para entender cómo las políticas públicas y el progreso social impactan en la percepción de felicidad de los ciudadanos.
El top ten de la felicidad global
Detrás de Finlandia, el ranking incluye a Dinamarca, Islandia, Suecia, Holanda, Costa Rica, Noruega, Israel, Luxemburgo y México. Es notable la inclusión de Costa Rica y México en este selecto grupo, lo que refleja un cambio en la percepción de la felicidad en América Latina. Este fenómeno puede atribuirse a un aumento en la calidad de vida y a políticas que fomentan el bienestar social.
Argentina y su ascenso en el ranking
Argentina ha escalado seis posiciones en comparación con el año anterior, ubicándose en el puesto 42. Este avance es significativo, considerando que el año pasado se encontraba en el lugar 48. Este cambio puede ser un indicativo de mejoras en la calidad de vida y en la percepción de felicidad entre los argentinos. Sin embargo, aún queda un largo camino por recorrer para alcanzar a los países que lideran el ranking.
La caída de Estados Unidos y la situación en Latinoamérica
Por otro lado, Estados Unidos ha caído al puesto 24, lo que refleja una disminución en la percepción de felicidad, especialmente entre los jóvenes. Este descenso es preocupante y plantea preguntas sobre el bienestar emocional de las nuevas generaciones. En cuanto a Latinoamérica, Costa Rica se posiciona como el país más feliz (6), seguido de México (10), Uruguay (28), Brasil (36), Argentina (42) y Chile (45). Estos datos sugieren que, a pesar de los desafíos, hay un crecimiento en la felicidad en la región.
Los países menos felices
En el extremo opuesto, Afganistán continúa ocupando el último lugar en el ranking de felicidad, seguido de cerca por Sierra Leona, Líbano y Malawi. Estos países enfrentan serios desafíos que afectan la calidad de vida de sus ciudadanos, lo que se traduce en una baja percepción de felicidad. La situación en estos lugares resalta la importancia de las políticas públicas y el desarrollo social para mejorar la vida de las personas.