El legado de Felipe Bergoglio en el fútbol italiano
La reciente muerte del Papa Francisco ha dejado un profundo vacío en el corazón de millones de católicos. Sin embargo, también ha resaltado historias menos conocidas, como la de Felipe Bergoglio, un joven futbolista de 21 años que, a pesar de su juventud, ya está marcando su huella en el ascenso del fútbol italiano. Nieto de Jorge Bergoglio, primo hermano del Papa, Felipe ha llevado su apellido a los campos de juego, donde la presión y las expectativas son altas.
Una conexión familiar que trasciende fronteras
Desde temprana edad, Felipe ha sido consciente de la conexión especial que lo une al Papa Francisco. En una entrevista, recordó cómo, de niño, muchos creían que el Papa era su abuelo. “Fue increíble”, afirmó, rememorando aquellos días de celebración en su hogar en Córdoba. Su familia ha mantenido un vínculo fuerte a pesar de las distancias geográficas, y la figura del Papa siempre ha sido una fuente de orgullo y admiración para él.
El camino hacia el fútbol profesional
Originario de Córdoba, Felipe comenzó su carrera futbolística en el Club Lasallano, donde rápidamente destacó y logró llegar al primer equipo en 2022. Su viaje a Europa comenzó en 2023, impulsado por su padre, quien vio el potencial en su hijo y facilitó su llegada al fútbol italiano. Tras un exitoso período en el Misano Adriático, Felipe fue transferido al Trestina en la Serie D y actualmente juega cedido en el Castiglionense 1919, en la quinta categoría de Italia.
La vida de un joven futbolista con un apellido famoso
La vida de Felipe no solo gira en torno al fútbol; su apellido también le ha traído una atención especial. “Donde voy, la gente me pregunta si soy pariente del Papa”, comparte. Sin embargo, Felipe lo toma con humor y orgullo, reconociendo que ser Bergoglio es un honor. A menudo, sus compañeros de equipo le piden la bendición antes de los partidos, lo que refleja la curiosidad y el respeto que genera su apellido en el ámbito deportivo.
Conservando sus raíces mientras se adapta a Italia
A pesar de su nueva vida en Italia, Felipe se esfuerza por mantener vivas sus raíces cordobesas. Viaja de regreso a Argentina siempre que puede y mantiene un estrecho contacto con su familia y su novia. En el campo, se define como un defensor central aguerrido, que utiliza su físico para equilibrar el juego de su equipo. “Vine a Italia a aprender”, declara con humildad, demostrando su compromiso con el desarrollo personal y profesional.
La relación con el Papa Francisco
La conexión de Felipe con el Papa Francisco es más que un simple lazo familiar. Según él, el Papa siempre ha mostrado interés por su familia, preguntando por ellos incluso a la distancia. A pesar de que la relación se ha visto afectada por la distancia entre Buenos Aires y Córdoba, el vínculo se ha mantenido fuerte. Felipe considera que la historia de su familia es un legado que lleva con orgullo y que espera seguir construyendo en su carrera futbolística.
Reflexiones sobre el futuro
Felipe Bergoglio es un joven que, además de enfrentar las expectativas que vienen con su apellido, se esfuerza por forjar su propia identidad en el mundo del fútbol. Con una mentalidad abierta y un deseo de aprender, está decidido a dejar su marca en el deporte, mientras honra su legado familiar. Su historia es un recordatorio inspirador de que, aunque las conexiones familiares son importantes, cada individuo tiene el poder de escribir su propia historia.