El pasado viernes, una serie de explosiones devastadoras sacudió el parque industrial de Ezeiza, generando gran preocupación y un número significativo de heridos. Este parque alberga diversas empresas, incluidas algunas dedicadas a la química y la manufactura. Las llamas y el humo se elevaron a cientos de metros, visibilizando la magnitud del desastre desde distintos puntos de la región.
Gaston Granados, el alcalde de Ezeiza, calificó la situación de «tremenda» en una entrevista con C5N, destacando que el fuego y las explosiones afectaron a varias industrias en el área. A medida que las llamas consumían una de las fábricas, se reportaron daños colaterales en viviendas cercanas, dejando a los residentes en un estado de alarma.
Detalles del incidente
Se reportaron al menos 22 personas heridas, aunque afortunadamente, ninguna de estas lesiones se considera crítica. Carlos Santoro, director del hospital que atendió a los afectados, informó que recibieron pacientes con lesiones leves, incluyendo quemaduras y traumatismos. Sin embargo, también llegó una mujer embarazada que sufrió intoxicación por humo y un paciente con un ataque al corazón.
Investigaciones en curso
Las causas del desastre aún son inciertas. Según Granados, se han iniciado investigaciones preliminares que incluyen declaraciones de los trabajadores de las fábricas afectadas y el análisis de las grabaciones de las cámaras de seguridad. El alcalde enfatizó la importancia de determinar el origen de las explosiones.
Impacto en la comunidad
El impacto de las explosiones no solo se limitó a los heridos; las autoridades locales comenzaron a tomar medidas de precaución. Se cerró una de las principales autopistas que conecta con el área, lo que generó un considerable caos en el tráfico durante las horas pico. Alrededor de 20 unidades de bomberos y equipos de defensa civil fueron desplegados para controlar el incendio.
Los riesgos no se detienen en los heridos. La nube de humo tóxico generada por el incendio se extendió a varias áreas del municipio, provocando advertencias para que los residentes se mantuvieran en el interior de sus hogares. Se recomendó cerrar ventanas y puertas, así como evitar el uso de sistemas de ventilación que pudieran introducir aire contaminado.
Recomendaciones para los ciudadanos
Los funcionarios de salud pública instaron a los residentes a tomar precauciones adicionales, como usar mascarillas o cubrirse la boca y la nariz con un trapo húmedo si es necesario salir. El Ministerio de Salud activó un protocolo de emergencia para asegurar que todos los hospitales de la región estén preparados para atender a los afectados.
Además, las autoridades ambientales han comenzado a monitorear la calidad del aire en las áreas cercanas y a evaluar cualquier posible contaminación del agua que pudiera surgir del sitio del incendio. Se ha instado a los ciudadanos a mantenerse informados a través de canales oficiales y a seguir las recomendaciones de seguridad emitidas por el gobierno local.
Con la comunidad aún recuperándose del impacto inicial de las explosiones, las imágenes y videos del evento se han compartido ampliamente en las redes sociales, reflejando la gravedad de la situación. Mientras tanto, los refugios locales se han preparado para recibir a las familias evacuadas en caso de que sea necesario.



