En un mundo donde cada vez se habla más de la salud mental y del apoyo entre madres, el Tetada Fest 2025 se perfila como una respuesta necesaria para las mamás en Tijuana. Este evento, que se llevará a cabo del primero al siete de agosto, no solo celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna, sino que también busca crear un espacio donde las mujeres puedan conectarse y acceder a recursos valiosos durante esta etapa tan significativa de sus vidas.
Un evento con propósito
Organizado por la Tribu Sekue Tijuana, el Tetada Fest tiene un objetivo claro: invitar a las madres a compartir sus experiencias sobre la lactancia, la maternidad y los desafíos emocionales que pueden surgir antes y después del parto. ¿Te imaginas un lugar donde puedas hablar libremente de tus vivencias y recibir apoyo? Esa es precisamente la idea, fomentar un ambiente de solidaridad y aprendizaje entre mamás y profesionales de la salud.
El evento comenzará el sábado a las 10 de la mañana con una divertida carrera de triciclos alegóricos, diseñada para que participen niños de todas las edades. A lo largo del día, se ofrecerán talleres de pintura, sesiones de reiki en familia, un bazar y un espacio para emprendedores que quieran mostrar sus productos. Con tantas actividades, el festival no solo promete entretenimiento, sino que también busca empoderar a las mamás y estimular su creatividad en un ambiente familiar.
El papel de la salud mental en la maternidad
Sylvia Macías, líder de la Tribu Sekue, subraya la importancia de abordar la salud mental durante el evento. La lactancia no es solo un proceso físico; está profundamente conectada con el bienestar emocional de las madres. Muchas mujeres enfrentan retos como la depresión postparto. Contar con un espacio donde puedan hablar abiertamente sobre sus experiencias puede ser un alivio muy significativo, ¿verdad?
Además de ofrecer apoyo emocional, el festival incluirá talleres sobre lactancia, porteo y autocuidado, poniendo un énfasis especial en los beneficios de la danza y el movimiento con los bebés. Este enfoque integral es esencial para que las madres encuentren un equilibrio entre cuidar de sus hijos y de sí mismas.
Acceso gratuito y comunidad
Una de las características más destacadas del Tetada Fest es que todas las actividades son gratuitas, lo que permite que un mayor número de madres y familias se sumen a la celebración. En un mundo donde a menudo se relaciona la calidad de los eventos con su costo, el festival demuestra que es posible crear un espacio valioso y accesible para todos.
El acceso a recursos, el intercambio de experiencias y la creación de redes de apoyo son fundamentales para el éxito de las madres en su camino. La Tribu Sekue se compromete a proporcionar un ambiente donde cada madre pueda sentirse apoyada y comprendida. Así que, si eres madre o conoces a alguna, ¡no te pierdas esta oportunidad única de conectar y aprender!