Para los entusiastas de los videojuegos, la historia y la cultura, esta semana marca un hito emocionante con el lanzamiento de Aztec: The Last Sun. Este simulador de construcción de ciudades transporta a los jugadores al corazón de Tenochtitlán, la antigua capital de la civilización mexica. Desarrollado por el estudio polaco Play2Chill, este innovador proyecto refleja más de tres años de dedicación, investigación histórica y desarrollo creativo.
Ubicado en el contexto del temprano imperio mexica, tu objetivo principal es forjar una magnífica capital en las aguas del Lago Texcoco. En esta experiencia inmersiva, asumes el papel del Tlatoani, el líder divino encargado del monumental desafío de construir Tenochtitlán mientras gestionas las complejidades de la vida mesoamericana antigua.
La dinámica de juego de Aztec: The Last Sun
Durante el día, tu ciudad florece mientras construyes una variedad de estructuras, desde viviendas y instalaciones de recolección de recursos hasta templos e instituciones educativas. Sin embargo, ocurre un giro intrigante por la noche. Bajo la ominosa sombra de la Diosa de la Luna, tus ciudadanos deben refugiarse para escapar de su maldición, desatada tras su declaración de guerra contra el Sol.
Para mantener la seguridad de tu ciudad, debes aprovechar el poder de la zona de sangre, que se sostiene por los sacrificios de cautivos, plebeyos y nobles seguidores. Tus decisiones son cruciales: ¿cultivarás tu imperio y protegerás a tu gente, o la ira de la luna llevará a tu caída?
Equilibrando supervivencia y sacrificio
En este entorno desafiante, tus decisiones respecto a los cautivos darán forma al destino de tu comunidad. Puedes asignarles roles laborales, distribuir recursos o ofrecerlos como sacrificios para aplacar a los dioses y sostener la zona de sangre. Encontrar un equilibrio entre preservar el bienestar de tu población y mantener el favor divino es una lucha constante, ya que un excesivo derramamiento de sangre puede erosionar la confianza y moral de tus ciudadanos.
El juego ofrece amplios elementos de exploración, revelando un amplio mapa que se extiende más allá de Tenochtitlán, descubriendo rutas comerciales y ciudades adicionales dentro del Valle de México. El sistema de calendario es otro aspecto cautivador, designando un dios patrono para cada día, cuya influencia impredecible puede alterar drásticamente la experiencia de juego.
Autenticidad histórica y perspectivas culturales
Para conocer más sobre el proceso creativo detrás de este juego único, hablamos con Paweł Brągoszewski, uno de los desarrolladores encargados de recrear las vibrantes calles de Tenochtitlán.
Brągoszewski enfatizó su deseo de alejarse de los típicos escenarios medievales europeos que se encuentran en muchos juegos de construcción de ciudades. “Queríamos explorar un contexto más inusual e intrigante”, comentó. El compromiso del equipo con la precisión histórica fue primordial, a pesar de su distancia geográfica de México.
Aprendiendo de los expertos
Inicialmente, el equipo enfrentó desafíos con sus representaciones históricas. “Nuestro primer tráiler presentaba numerosas inexactitudes, mezclando estilos arquitectónicos de diferentes culturas mesoamericanas”, recordó Brągoszewski. Un historiador de México se puso en contacto con comentarios constructivos, brindando al equipo información valiosa para corregir sus errores y mejorar la autenticidad del juego.
Los mecanismos de construcción también reflejan prácticas históricas; como Tlatoani, delegarás tareas para crear chinampas, permitiendo que tu ciudad surja del lago, reflejando la ingeniosidad de los mexicas de siglos pasados. Los trabajadores visten atuendos tradicionales y utilizan herramientas auténticas, sumergiendo a los jugadores en el rico tapiz cultural del México del siglo XV.
El papel del sacrificio humano en el juego
Ubicado en el contexto del temprano imperio mexica, tu objetivo principal es forjar una magnífica capital en las aguas del Lago Texcoco. En esta experiencia inmersiva, asumes el papel del Tlatoani, el líder divino encargado del monumental desafío de construir Tenochtitlán mientras gestionas las complejidades de la vida mesoamericana antigua.0
Ubicado en el contexto del temprano imperio mexica, tu objetivo principal es forjar una magnífica capital en las aguas del Lago Texcoco. En esta experiencia inmersiva, asumes el papel del Tlatoani, el líder divino encargado del monumental desafío de construir Tenochtitlán mientras gestionas las complejidades de la vida mesoamericana antigua.1
Ubicado en el contexto del temprano imperio mexica, tu objetivo principal es forjar una magnífica capital en las aguas del Lago Texcoco. En esta experiencia inmersiva, asumes el papel del Tlatoani, el líder divino encargado del monumental desafío de construir Tenochtitlán mientras gestionas las complejidades de la vida mesoamericana antigua.2
Ubicado en el contexto del temprano imperio mexica, tu objetivo principal es forjar una magnífica capital en las aguas del Lago Texcoco. En esta experiencia inmersiva, asumes el papel del Tlatoani, el líder divino encargado del monumental desafío de construir Tenochtitlán mientras gestionas las complejidades de la vida mesoamericana antigua.3