El escenario de consumo para la Pascua 2024Con la proximidad de la Pascua, los supermercados brasileños son optimistas respecto al aumento en las ventas, a pesar del incremento acumulado del 18% en el precio del cacao. Según la Asociación Brasileña de Supermercados (Abras), se espera que las ventas crezcan entre un 8% y un 12% en comparación con el año anterior. Esta fecha es considerada la segunda Navidad para el sector, con un aumento significativo en la comercialización de productos como huevos de chocolate, bacalao y aceite.Factores que influyen en el consumoEl crecimiento esperado en las ventas está impulsado por diversos factores, como la recuperación del mercado laboral y el aumento de la renta media de las familias. Marcio Milan, vicepresidente de Abras, destaca que la ambientación de las tiendas y las alianzas con la industria son estrategias fundamentales para atraer consumidores. Además, el aumento del dólar puede impactar los precios de algunos productos, pero se espera que los inventarios se normalicen pronto.Promociones y estrategias de ventasPara sortear el aumento de precios, alrededor del 65% de las cadenas de supermercados planean realizar promociones específicas. Esto es crucial para mantener la competitividad en el mercado, especialmente en un escenario donde la inflación presiona los precios de los artículos estacionales. La diversificación de productos y la oferta de precios competitivos en huevos de chocolate y otros artículos de repostería son estrategias que deben garantizar un buen desempeño durante el período de Pascua.El impacto de la inflación y del empleo en el consumoA pesar de que el panorama es prometedor, la presión inflacionaria y los gastos obligatorios a principios de año pueden afectar el presupuesto de las familias. La caída del 4,25% en el consumo en febrero, en comparación con enero, es un reflejo de este escenario. Sin embargo, el crecimiento del 2,24% en el acumulado del primer bimestre y la mejora en los índices de empleo indican que el consumo podría calentarse nuevamente en Pascua.
Expectativas de consumo para la Pascua 2024: ¿qué esperar de los supermercados?
