Exministro pide la inclusión de un delito militar contra Bolsonaro

Ex-ministro solicita inclusión de crime militar contra Bolsonaro

En un giro inesperado de los acontecimientos políticos en Brasil, el ex-ministro del Superior Tribunal Militar, Flavio Bierrenbach, ha presentado una representación formal al procurador general de la República, Paulo Gonet. Esta acción busca añadir un nuevo cargo a la denuncia existente contra el ex-presidente Jair Bolsonaro, relacionado con una supuesta trama golpista. Bierrenbach argumenta que Bolsonaro no solo debe ser juzgado por sus acciones políticas, sino también por un delito militar específico: el incitamento a la indisciplina.

El contexto de la denuncia

La denuncia original contra Bolsonaro se centra en su presunta participación en intentos de desestabilizar el gobierno. Sin embargo, Bierrenbach sostiene que el ex-presidente, siendo un capitán reformado del Ejército, ha violado el artículo 155 del Código Penal Militar. Este artículo establece que el incitamento a la indisciplina es un delito grave, que puede conllevar una pena de reclusión de hasta dos años, además de la pérdida de su puesto y patente. La implicación de un delito militar en este caso podría cambiar drásticamente el enfoque de la acusación y las posibles consecuencias legales para Bolsonaro.

La defensa del ex-ministro

Bierrenbach, en su representación, enfatiza que el deber de los militares es proteger la Constitución y no involucrarse en actividades que puedan comprometer la integridad del país. “El deber de los militares es defender la Constitución y no enxovalhar a farda con trama golpista”, declaró el ex-ministro, subrayando la gravedad de las acciones de Bolsonaro. Esta declaración no solo refleja su postura personal, sino también un llamado a la responsabilidad dentro de las fuerzas armadas, que deben actuar en defensa de la democracia.

Reacción del procurador general

Durante el encuentro entre Bierrenbach y Gonet, el procurador general expresó su intención de analizar la sugerencia del ex-ministro. La respuesta de Gonet es crucial, ya que determinará si se procederá con la inclusión de este nuevo cargo en la denuncia. La situación es tensa, y la atención de los medios y del público está centrada en cómo se desarrollarán los acontecimientos en los próximos días. La posibilidad de que se añadan cargos militares a la denuncia contra un ex-presidente es un hecho sin precedentes en la historia reciente de Brasil y podría tener repercusiones significativas en el panorama político del país.