Escuela de Cubatão destaca por superar adversidades en el Premio a la Mejor Escuela del Mundo 2025

La Escuela Estatal Parque dos Sonhos, ubicada en Cubatão, en la costa de São Paulo, ha logrado un notable reconocimiento al ser una de las ganadoras del prestigioso World’s Best School Prize 2025. Este premio destaca los esfuerzos sobresalientes de la escuela en la categoría de superar adversidades, evidenciando cómo las instituciones educativas pueden prosperar a pesar de circunstancias desafiantes.

El galardón forma parte de una iniciativa global de T4 Education, una plataforma con sede en el Reino Unido, respaldada por organizaciones como la Fundación Lemann, Accenture y American Express. En esta edición, cuatro escuelas brasileñas llegaron al top 50 de finalistas, lo que subraya la alta calidad educativa del país.

Prácticas educativas transformadoras

El reconocimiento otorgado a Parque dos Sonhos se basa en su enfoque pedagógico innovador, que ha creado un entorno seguro y acogedor para sus estudiantes. Ubicada en un barrio afectado por la violencia y desafíos socioeconómicos, la escuela ha implementado un marco educativo único que prioriza el bienestar y la conexión de los alumnos.

Metodología centrada en la comunidad

Desde la introducción de su nueva metodología en 2021, la escuela ha adoptado un enfoque humanista que enfatiza la no violencia y la participación comunitaria. Actividades extracurriculares como patinaje artístico, voleibol, capoeira, badminton, karate, teatro y bailes se han vuelto centrales en la experiencia de los estudiantes, fomentando un sentido de pertenencia y trabajo en equipo.

Los resultados de estos cambios son sorprendentes; la escuela ha visto un incremento del 500% en la matrícula de estudiantes desde la adopción de este enfoque. Además, los incidentes de vandalismo han desaparecido, lo que demuestra el impacto positivo de las iniciativas de la escuela en la comunidad local.

Un brillante ejemplo entre colegas globales

Además de Parque dos Sonhos, otras escuelas fueron reconocidas en el World’s Best School Prize. La Franklin School en Jersey City, EE. UU., recibió el premio en la categoría de innovación, mientras que la Escuela Favor del Niño en Ciudad de México triunfó en la categoría de colaboración comunitaria.

Más reconocimientos

La SK Putrajaya Presint en Malasia fue reconocida por sus contribuciones a la colaboración comunitaria, y la Arbor School en Dubái recibió elogios por promover estilos de vida saludables. Las escuelas galardonadas serán invitadas a participar en la World Schools Summit, que se celebrará en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos, este noviembre, donde compartirán experiencias e ideas con una audiencia global.

En ediciones anteriores, cada una de las escuelas ganadoras recibió un premio monetario de 50,000 USD, destinado a apoyar sus esfuerzos educativos continuos. Tal reconocimiento no solo eleva el perfil de estas instituciones, sino que también inspira a otros a innovar y adaptarse ante la adversidad.

La importancia del periodismo de calidad

Frente a estos logros, es crucial reconocer el papel del periodismo profesional en la difusión de historias inspiradoras. Con más de 180 artículos y análisis publicados diariamente, un equipo dedicado de más de 200 columnistas y blogueros trabaja incansablemente para ofrecer reportes perspicaces. Este periodismo actúa como un contrapeso a la negatividad que a menudo permea las plataformas de redes sociales, ayudando a clarificar las diferencias entre la verdad y la desinformación.

Para aquellos interesados en mantenerse informados sobre los desarrollos en educación y más allá, suscribirse a fuentes de noticias de calidad puede ser invaluable. Involucrarse con contenido bien investigado permite a los lectores comprender las implicaciones más amplias de tales logros y los desafíos que aún deben enfrentarse.