Desaparición de Linda Louise Johnston
Linda Louise Johnston, una ciudadana estadounidense de 71 años, fue reportada desaparecida el 17 de abril. Su último paradero conocido era la localidad costera de Progreso, en Yucatán, donde residía. Fue un vecino quien alertó a las autoridades tras notar la ausencia de Johnston, llamando al 911 para informar sobre la situación. Según testimonios, días antes de su desaparición, Johnston había sido víctima de violencia por parte de su hijo, Damon Anthony Martínez, quien tenía antecedentes de encarcelamiento en Estados Unidos.
Operativo de búsqueda y hallazgo del cuerpo
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Yucatán activó una alerta Alba, similar a una alerta Amber, pero específicamente diseñada para casos de mujeres y personas vulnerables desaparecidas. Se organizó un amplio operativo de búsqueda que incluyó drones, helicópteros y equipos caninos. El martes, se confirmó el hallazgo de su cuerpo en un terreno baldío, desmembrado y envuelto en tres bolsas negras, a tan solo tres calles de su hogar.
Arresto del sospechoso
Tras el descubrimiento de los restos de Linda, las autoridades detuvieron a Damon Martínez, quien es el principal sospechoso del homicidio. Según informes no confirmados, Martínez habría confesado el crimen durante el interrogatorio policial. Este hecho ha conmocionado a la comunidad, que ahora espera respuestas sobre lo sucedido.
Detalles del crimen
La noche del 16 de abril, Martínez intentó solicitar un taxi a través de una aplicación de transporte, pero el conductor se negó a llevarlo debido a las grandes bolsas de basura que portaba. Sin embargo, un informe diferente sugiere que un taxi sí lo transportó en esa misma noche, lo que plantea interrogantes sobre su comportamiento y la secuencia de los eventos. La investigación continúa abierta, y las autoridades locales han mantenido los detalles de la misma bajo reserva.
Impacto en la comunidad
Este trágico suceso ha generado un debate sobre la seguridad de las mujeres en México y la violencia familiar. La noticia ha sido ampliamente cubierta por diversos medios de comunicación, reflejando la preocupación colectiva por la violencia de género y los mecanismos de protección existentes. La comunidad espera justicia para Linda Louise Johnston y un cambio en las políticas de seguridad para prevenir futuros casos de desapariciones y homicidios.